LLUVIAS CONSTANTES «REVIVEN» EL ARROYO «AGUA ESCONDIDA» EN ÁLAMOS, SONORA

 Las recientes lluvias en el Pueblo Mágico de Álamos, ha permitido el renacer del Arroyo ‘Agua Escondida’, el cual cruza el vado de la calle Tacubaya en el primer cuadro de la ‘Ciudad de los Portales’.

Este arroyo nace en las Barrancas de la ‘Sierra de los Frayles’ a más de mil 300 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas pasan por las cascadas conocidas como ‘Los Olipasos’ y ‘El Chalatón’, en un recorrido de 8.3 kilómetros desde su nacimiento hasta su unión con el Arroyo de ‘La Aduana’.

Debido a la gran cantidad de piedras y arena del lecho, que por fortuna no ha sido raspado como el de la Aduana, ni saqueada su arena como el de la Uvalama, el agua corre algunos días en la superficie, pero luego se infiltra en el subsuelo de donde anteriormente hacían tomas para las huertas, excavando a los alrededores del cauce o bien tomándola de aguajes que se formaban en ciertos puntos, dada esa característica se le bautizó como arroyo del Agua Escondida», indicó Juan Carlos Holguín Balderrama, cronista municipal.

La actual temporada de lluvias, ha sido considerada particularmente buena, lo cual ha permitido que el agua tenga algunas semanas fluyendo en la superficie del Arroyo. Este panorama ha provocado nostalgia entre los alamenses. 

Yo viví toda mi infancia y juventud frente a ese hermoso Arroyo, me bañaba todo el día y casi todo el año, porque efectivamente siempre corría agua; donde hoy construyeron unas casitas enseguida de la casa de los Manjarrez había un pequeño dique a donde acudíamos a ver a gambusinos hacer su trabajo», expresó Arturo León Lerma, alamense.

Sin duda alguna, a raíz de la actual temporada de lluvias, el municipio de Álamos ha recuperado su magia, al observar tanto a Ríos y Arroyos en su máxima capacidad, así como los niveles de las Presas, lo cual genera mayor flujo de visitantes.

Fuente: Tribuna.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026