INVESTIGA SALUD SONORA MUERTE POR PRESUNTO DENGUE EN NAVOJOA

Pese a que en medios se anunciara la muerte de una persona en Navojoa por dengue hemorrágico, el doctor Universo Ortiz, responsable estatal del área de epidemiología señala que aún no es oficial el deceso.

En entrevista con Rosa Lilia Torres Noticias, explicó que aún cuando las autoridades puedan declarar un fallecimiento por dengue, se tiene que esperar los resultados que brinda el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica, una autoridad en el país encargada de emitir dicho diagnóstico.

Explicó que no se puede hablar de dengue como hemorrágico o no hemorrágico porque ambos son difíciles de detectar y eso ha llevado a que mucha población esté desinformada en el tema, situación que preocupa a la secretaria de Salud.

Universo Ortiz, recomendó no automedicarse y por ningún motivo utilizar la aspirina pues su reacción es severamente grave ante la infección del mosco transmisor.

“Pudiera haber casos de dengue con sangrado y ese caso no ser grave y pudiera ver casos que no tenga sangrado pero que si sean graves, es por eso la importancia de no automedicarse y acudir con el médico para que sea quien valore el estado del paciente. La aspirina se contraindica al dengue, si se puede tomar paracetamol y mucha hidratación es lo mejor”, aseguró.

Al momento son los municipios de Navojoa y Álamos los más afectados por este mal, por ello recomendó a la población del sur del Estado a mantener limpio sus patios.

Temas

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; “oposición busca nuevos voceros”