La usuaria Mónica Fernanda Melgarejo compartió lo siguiente en redes sociales:
El día lunes 26 de diciembre ingresan a cirugía a mi mamá por un absceso, comenta la doctora que es de urgencia y así fue, de inmediato. Lo cual agradezco, la atención de la cirujana a sido excelentemente hasta dónde ella a podido y ni se diga de las enfermeras pero esto ya es por razones mayores
Al salir la doctora me comenta que le tienen que hacer una colostomía porque su intestino estaba perforado, que seguía en riesgo, cualquier situación anormal sería trasladar a terapia intensiva a Hermosillo. Si no presentaba síntomas, el día miércoles le realizaría la colostomía.
Se llega el miércoles 28, la doctora pasa en la mañana y comenta que había estado hablando con su equipo y era muy riesgoso hacerle la colposcopia por su peso y nivel de azúcar, en eso mi mamá pregunta que si es necesario la colostomía y ella dice que si, que las dos opciones eran muy riesgosas, sin conocimiento de ello le digo que me diga cuál es la mejor opción y me contesta que no sabe, NO SABE ESO ME CONTESTO.. Dijo que entraría a quirófano para otro lavado quirúrgico, para eso yo la sigo, hace llamada telefónica (estaba hablando del caso de mi mamá) y al final intervengo en el pasillo.
Le pregunto que si es una decisión que yo tenía que tomar y me contesta que no, que ella y su equipo ya habían tomado la decisión de no operar por el momento(minutos antes si era una opción), que se iban a esperar unos días por el riesgo, riesgo que seguía solo haciendo lo que ya habían hecho(lavado quirúrgico) Me dijo que lo único que podían hacer es hacer lavado quirúrgico y tener una higiene Perfecta, algo imposible me dijo, pero se tienen que intentar. Que estarían al pendiente de cualquier síntoma anormal para trasladar de inmediato a hillo a cuidados intensivos.
La meten a quirófano y en eso yo tomo la decisión de pedir el traslado a hillo, porque esa higiene y cuidados no están aquí (los que han entrado saben que es un cochinero)hago los movimientos y ya se había dicho que si, la doctora dijo que era buena decisión y que en Hermosillo me podrían dar la opción de la colostomía rápida.
Entra la trabajadora social al cuarto y dice que el traslado será a Obregón, que porque en hillo no sirve el elevador y lo que mi mamá necesita está en el tercer piso de hillo. En eso salgo al pasillo y encuentro al director hablando por teléfono, en Obregón le dicen que aquí la tienen que operar, porque es fundamental la operación se pone a gritar en el pasillo preguntando por la cirujana, preguntando el porqué no la habían operado, en eso le habla por llamada a la cirujana(no escuche lo que le dijo) pero no hubo respuesta para hacerle la operación. Él le da la opción de un aparato que succiona la infección. La cual ya habíamos planteado y la doctora dijo que si se podía intentar, pero por los pliegos y tipo de herida eso seria complicado. Entonces me dice el director que se quedará aquí.
¡Aquí donde corre riesgos, aquí donde su cirujana me dijo que debía de tener una super atención, yo exijo que la muevan, él dice que no se puede, que estaba estable TODAVÍA y que AÚN NO TENÍA RIESGO que si llegaba a presentar más infección sería traslado a Obregón a conectarla a tubos a ayudarla a que su ritmo cardiaco siguiera así tal cual, como voy a esperar a eso, cómo!!!
Me comenta que el cirujano de la tarde la va a checar que él la podía ayudar, entendí que a hacerle la operación, que la cirujana ya había dicho que ella no la realizaría, por el riesgo. Obregón es terapia intermedia, Obregón está peor que Navojoa…
Mandan al cirujano y él me dice que mi mamá está estable, que en Hermosillo ya habían dicho que no la iban a recibir por la cuestión del elevador. Que ella AHORITA no tenía riesgo, que lo que quedaba era hacer los lavados quirúrgicos y cuidar la higiene, le pregunto que si él me asegura que su infección no va a avanzar, que si él va a hacer algo por ella y me dice que no, que él no es su doctor y no se hace responsable.
Le recalcó la falta de higiene, la falta que tiene el hospital para su atención y solo asiente con la cabeza.
Entro a dirección, otra vez a hablar con el director me dice lo mismo que no, que mi mamá no es urgencia, que TODAVIA NO ERA URGENTE
No voy a esperar a que sea urgente, no voy a esperar a que la lleven grave a conectarla a tubos, a qué aparatos la ayuden a mantener sus signos vitales.
Porque el elevador no funciona, por un elevador se está negando la atención que ella necesita. Hermosillo tiene todo para no esperar a que se complique. No tengo porque esperar a que eso pase, exijo la atención que ella necesita, exijo su traslado a Hermosillo.
Ya tengo el apoyo del sindicato, amablemente tmb hicieron su labor. Pero ya la cuestión es la nefasta, mediocre atención del issste.
Me hablan de traslado a Obregón el día de mañana, pero quedo en las mismas, Obregón es terapia intermedia, Obregón no es opción.
También se habla de que Obregón solicite su traslado a Culiacán, estando hermosillo con lo necesario para sus cuidados.
Si ella entrara en sepsis, de aquí a Culiacán no creo que llegue, no soy doctora, pero no voy a experimentar, ni esperar a ver si llega.
Así está ahorita la atención médica que tenemos