Inician Toño Astiazarán y familias rehabilitación del Parque del Maestro

La principal fortaleza del Gobierno Municipal es la participación ciudadana, manifestó Antonio Astiazarán Gutiérrez al iniciar los trabajos de rehabilitación del Parque del Maestro que resultó ganador en las pasadas votaciones del Presupuesto CRECES.

El Presidente Municipal y residentes de la colonia San Benito dieron el banderazo del proyecto que ganó con 190 votos en 2022 y contempla la instalación de 22 bolardos led, 12 luminarias, 18 bancas, rehabilitación de juegos infantiles y wifi gratis con una inversión de 484 mil 505 pesos.

Recordó que proyectos como Presupuesto CRECES surgen con el objetivo de darle a la gente el poder de decidir hacia dónde se va el dinero de los impuestos, ejercicio de participación ciudadana que por primera vez se celebró en Hermosillo en 2022 donde la ciudadanía salió a votar por obra que consideran prioritarias para su entorno.

“Nosotros vamos a hacer un Gobierno que se distinga por hacer de la participación ciudadana su principal fortaleza, por construir comunidad, espero que pronto podamos regresar con un parque iluminado, pero además activado, que se vean todas y todos con seguridad caminando en un lugar digno”, agregó.

Se trata de un parque emblemático ubicado en una de las colonias con más antigüedad de la ciudad que diariamente recibe a visitantes y estudiantes de la Escuela Primaria Benito Juárez, sitio que próximamente se reactivará con eventos organizados por la comunidad.

Francisca Osuna, presidenta del Comité CRECES y el Padre Jorge Alberto Cota atestiguaron la instalación del primer bolardo y expresaron su ánimo al visualizar un parque en buenas condiciones para desarrollar actividades que promuevan la sana convivencia en la colonia.

“Este trabajo en favor de la comunidad va a favorecer la convivencia, ya el COVID nos encerró, pero ahora tenemos también que salir y valorar lo que significa un parque, aquí podemos hacer kermeses, reuniones y procesiones”, expresó Jorge Alberto Cota.

La obra estará a cargo del Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública (CMCOP) en alianza con la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC) y en equipo con el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP).

Detalles de inversión:
Aportación CECOP: 339 mil 153.67 pesos (70%)
Aportación Ayuntamiento de Hermosillo: 72 mil 675.79 pesos (15%)
Aportación Presupuesto CRECES: 72 mil 675.79 (15%)
Total: 484 mil 505.25 pesos
Fuente: CMCOP.

Temas

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; “oposición busca nuevos voceros”