Aunque es un proyecto que aún está en proceso, autoridades han confirmado que se planea construir un acueducto en Ciudad Obregón para poder garantizar el suministro de agua para la población de Cajeme.
El presidente municipal, Javier Lamarque Cano, señaló que este proyecto lo tiene el gobernador Alfonso Durazo y se busca conectar la presa Álvaro Obregón con las plantas potabilizadoras del Oomapas de Cajeme, por lo que no sería necesario hacer uso de los canales.
“Se traería el agua directamente de la presa y ya no tendríamos que depender si hay sequía o no, si los niveles de los canales están bajos porque hay siembras, que es lo que actualmente afecta porque a veces cuando deja de haber riegos el nivel baja mucho y en ocasiones no se puede bombear hacia las plantas potabilizadoras o cuando hay una sequía fuerte tienen que cerrar las compuertas igual pasa. Con esto se quitaría la dependencia de los canales de riego y sería una manera de que el agua esté garantizada”, comentó.
Anteriormente, el gobernador Alfonso Durazo informó que este acueducto permitiría un ahorro del 40 por ciento de agua, ya que actualmente esta se evapora durante el traslado por los canales de la región.
“La presa Álvaro Obregón tiene una dotación de 85 millones de metros cúbicos al año, pero se traslada en un canal abierto, entonces las filtraciones y la evaporación alcanzan el 40 por ciento”, destacó.