15 personas fueron trasladadas al hospital San Ángel Inn tras el incendio en L7 del Metro CDMX

Los usuarios que viajaban en el convoy, relataron que el problema se originó metros antes de llegar a la estación y que gracias al operador, se logró evitar una tragedia.

Debido a la presencia de humo denso en los andenes del Metro, usuarios de la estación Barranca del Muerto de la línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, fueron desalojados.

Los usuarios que viajaban en el convoy que llegaba a la estación Barranca del Muerto, relataron que el problema se originó metros antes de llegar a la estación y que gracias al operador, se logró evitar una tragedia.

‘Entrando a los túneles, había humo negro y cuándo llegó el maquinista, se paró el tren casi llegando a la estación y se fue la luz, al regresarle la corriente, el chofer arrancó el Metro y nos trajo hasta acá, si no nos hubiera agarrado en los túneles y hubiera sido otra cosa’ dijo Saul Trujillo, usuario afectado.4

Relataron que de inmediato se llenó de humo y tuvieron apresurarse a buscar la salida, sin embargo algunas personas por su condición física tuvieron que ser apoyadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional que resguardan la estación.


Al lugar llegaron Bomberos y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y de la Cruz Roja Mexicana, quienes apoyaron a las personas que presentaban síntomas de intoxicación por inhalación del humo.


’30 personas fueron atendidas en el lugar por inhalación de humo y 15 personas fueron trasladadas al hospital San Ángel Inn como una manera preventiva, ninguno de ellos de gravedad‘ dijo Miriam Urzúa, Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.


Por su parte, Guillermo Calderon, director del Metro, detalló que el problema se debió a un problema atípico en un cable de alta tensión.


‘Se presentó a las 10:45 un corto circuito, 200 metros al norte de los andenes de Barranca del Muerto, al ingresar los sistemas de Proteccion Civil, Seguridad y Bomberos, se identificó que son cables de alta tensión, esto es lo que le da la parte atípica e irregular a este incidente, normalmente esos cables no presentan problemas y es poco probable que tengan un calentamiento, pero no especulemos, está la Fiscalía haciendo sus investigaciones’.

Apuntó que y que las labores de investigación que realizan los peritos de la Fiscalía General de Justicia capitalina pueden tardar hasta dos horas y posteriormente realizarán la reparación para concluir muy probablemente por la noche de este mismo día.

Temas

Encabeza Gobernador Durazo inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 “Vacunarse es Salud”

¿Denuncian discriminación en ISSSTESON? Mujeres trabajadoras no pueden afiliar a sus esposos

Reconoce alcalde a estrellas mini de la lucha libre Triple A