Se producen Vehículos eléctricos en la Ciudad de México

El gobierno de la CDMX en conjunto con la UNAM y empresas privadas están produciendo autobuses eléctricos de carga.

Esta mañana en conferencia de prensa por la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo presentó la información sobre la producción de vehículos para la electro movilidad en la CDMX.

‘Les vamos hacer una presentación porque tenemos ya un rato trabajando conjuntamente sobre el desarrollo de vehículos eléctricos, si ustedes vieron un Tsuru que presentamos hace tiempo , pero ahora es un desarrollo mucho mayor estamos solicitando apoyo al CONACYT’, afirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbuam.

Sheinbaum dijo que el objetivo es el desarrollo de vehículos pesados eléctricos para el país, en particular para la Ciudad de México .

‘Son vehículos de carga y vehículos del transporte público además del vehículo de transporte individual’, Claudia Sheinbaum

Rosaura Ruiz Gutierrez Secretaría de Educación , Ciencia , Tecnología e Innovación de la Ciudad de México señaló que es importante lo que simboliza el trabajo en equipo .

‘Estamos muy contentos en presentarles este trabajo que simboliza lo que siempre hemos dicho la relación entre la academia , el gobierno, la industria y la búsqueda de la aplicación de la ciencia y desarrollo tecnológico y sobre todo en este caso de productos mexicanos’, comentó Claudia Sheinbaum.

La Secretaria del SECTEI comentó que no es sencillo convencer muchas veces a gobernantes sobre la importancia que tiene la producción local o la producción nacional y añadió que en ocasiones es más barato importarlo.

También comentó sobre el centro de Innovación en la zona de Vallejo .

‘Hemos creado el centro de desarrollo e innovación tecnológica Vallejo que llamamos Vallejo i , Vallejo Innovación y ahí es un orgullo decir que trabaja lo más importante de la academia en estos temas de la Ciudad de México, la UNAM, el Instituto Politécnico , y la UAM.’

Fadlala Akabani Secretario de Desarrollo Economico Capitalino anunció que la fabricación de los vehículos eléctricos se hacen en Iztapalapa en la capital del país con tecnología cien por ciento Mexicana, agregó que el 65 por ciento de los componentes son hechos en México.

‘Hicimos el enlace , afortunado enlace entre Dina y Megaflux para trabajar conjuntamente el plan de negocios que hoy es como resultado lo que estamos presentando‘, Fadlala Akabani SEDESO.

De enero a octubre del 2022 se vendieron 39 mil 477 unidades híbridas y eléctricas , la Ciudad de México acumula el 23 por ciento de todos los vehículos de estas características señaló Akabani,

‘Este es el resultado de 4 años de trabajo de que entramos al gobierno, decidimos tanto en Vallejo o como en la SECTEI impulsor el desarrollo de la electromovilida , aquí lo que se hizo fue un apoyo al instituto de ingeniería de la UNAM a través del laboratorio para desarrollar tecnología y la alianza con una empresa privada en este caso Potencia Industrial y Mega Flux’, mencionó Claudia Sheinbaum.

‘Hoy podemos decir que este de desarrollo tecnológico trabajo de varios años de investigación ha rendido frutos’, explicó Claudia Sheinbaum.

FUENTES: EXCELSIOR.

Temas

Liderazgo del Gobernador Durazo logra la tasa de desempleo más baja en la historia de Sonora

Hallan sin vida a Sandra Domínguez, activista ayuujk que denunció red de violencia digital y explotación sexual en Oaxaca

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa