Todo sobre la Feria Artesanal “Hecho con el Corazón” Neza 2023, en el Edomex

En el Estado de México (Edomex), se llevará a cabo la Segunda Feria Artesanal “Hecho con el Corazón” Neza 2023, con la participación de más de 100 expositores.

En el Estado de México (Edomex), con el objetivo de proporcionar un espacio digno para comercializar sus diferentes productos y artículos, así como estimular la economía mediante el fomento del consumo local, se llevará a cabo la Segunda Feria Artesanal “Hecho con el Corazón” Neza 2023, del 17 al 19 de marzo en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl,  donde se espera la participación de más de 100 expositores. 

Misael Gómez Granillo, director de Fomento Económico municipal, destacó que es importante preservar y fomentar las tradiciones mexicanas y familiares de Nezahualcóyotl, ya que dentro de la localidad convergen una gran variedad de culturas traídas por personas de otros estados de la República, desde la misma fundación del municipio. 

Precisó que las ferias comerciales de este tipo han tenido un gran éxito dentro de la población, por ello el gobierno municipal  está decidido a seguir impulsando las ferias que fomentan el comercio local.

Productos en Feria Artesanal del Edomex

Gómez Granillo detalló que algunos de los productos que serán ofertados son: joyería, ropa, decoraciones para el hogar, maquillaje, bolsas intervenidas artesanalmente, alebrijes, sombreros, zapatos, cerámica, dulces, juegos didácticos, plantas, mezcal, bebidas típicas y una gran oferta de gastronomía típica de las diferentes regiones del país, entre otros, con lo cual se busca generar una derrama económica local importante y promover la convivencia familiar. 

Señaló  que la actual administración municipal se ha esforzado por consolidar a Nezahualcóyotl como una Capital Multicultural, por ello se debe estar a la vanguardia en el fomento de la cultura y las artes, construyendo escenarios para el intercambio comercial de artesanías tradicionales cuya naturaleza especial se basa en sus características distintivas, que pueden ser utilitarias, estéticas, artísticas, creativas, vinculadas a la cultura, decorativas, funcionales, tradicionales, simbólicas y significativas religiosa y sociales; aspectos que las han llevado a ser consideradas patrimonio cultural inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La feria se llevará a cabo en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl, ubicado en la Avenida Pantitlán.

FUENTES: EXCELSIOR.

Temas

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; “oposición busca nuevos voceros”