La Secretaría del Bienestar federal determinó ampliar el cambio de tarjetas de pensiones, a petición de la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
Con un avance del 60 por ciento en el programa de canje, la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal determinó ampliar el cambio de tarjetas bancarias a Tarjetas del Bienestar para entrega de pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad.
El proceso concluye el 30 de abril, y se extenderá del 8 al 31 de mayo, en los 31 módulos que hay en la capital del país, adelantó Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.
La determinación se tomó a petición de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, destacó la funcionaria federal.
Como ya estamos en ciernes de cerrar el periodo, platicamos, la Jefa de Gobierno y su servidora, y la Jefa de Gobierno nos ha pedido que hagamos una extensión del plazo porque, como ustedes han visto, todavía tenemos un número importante de personas que no han acudido aún por su tarjeta”, por lo que, precisó Montiel Reyes, “vamos a ampliar este plazo, vamos a seguir atendiendo de aquí al domingo, ahí vamos a hacer un cierre para hacer un corte de caja –digamos–, y vamos a volver a abrir los módulos del 8 de mayo al 31 de mayo”.
¿Cómo hacer el cambio de tarjeta de pensiones?
Agregó que es importante que quien ya tiene su cita, realizada a través del sitio web de la dependencia, www.gob.mx bienestar y “aparece en su buscador, acuda el día, hora y lugar porque está programado para darles una buena atención”.
Se deberá presentar identificación oficial con fotografía; acta de nacimiento, CURP –de reciente impresión–, comprobante de domicilio y un número de teléfono, para que se les envíe un mensaje SMS de confirmación.
En cuatro meses de habilitado el programa, se han canjeado cerca de 600 mil tarjetas bancarias en la Ciudad de México, de un padrón de 906 mil 291 plásticos del Banco del Bienestar que se tienen como meta entregar, detalló Ariadna Montiel.
La meta para realizar el cambio de Tarjetas del Bienestar, son 906 mil, que tenemos para entregarle a los derechohabientes de las dos pensiones, tanto de adultos mayores, como de discapacidad.(…) Hemos entregado casi 600 mil tarjetas, para hacer la entrega a cada uno de los derechohabientes”.
Montiel Reyes aclaró que aquellos beneficiarios que ya cuentan con su tarjeta del Bienestar o la recibirán los últimos días de abril, “van a recibir su depósito en la tarjeta que habitualmente cobraban”, y será hasta el bimestre de julio cuando “caiga” el pago en el nuevo plástico.
Aún les llegará el depósito del mes de mayo, que ya es la próxima semana los depósitos, les va a llegar en la tarjeta que habitualmente tienen, básicamente de Banorte y de Banco Azteca, todavía estamos con estas dos instituciones recibiendo la pensión y ahí se va a depositar en lo que hacemos el corte al mes de mayo. Ya en el mes de julio, será exclusivamente el depósito en el Banco del Bienestar”, detalló.
El cobro se podrá hacer efectivo en las 64 nuevas sucursales del Banco del Bienestar en la capital del país, sin cobro de comisiones por saldos, transferencias o retiros, precisó.
FUENTE: EXCELSIOR.