Denuncian que personal del gobierno difunde entre entes obligados que dejen de contestar peticiones de información de ciudadanos.
Con mil 200 expedientes de quejas pendientes de resolver, el INAI no tuvo quórum para sesionar y desahogarlos, por lo que informó, interpuso ya un recurso de reclamación ante la Corte ante la negativa de la ministra Loretta Ortiz de conceder la suspensión para poder sesionar con cuatro integrantes.
En conferencia de prensa, los cuatros comisionados recordaron que quienes salen más afectada por esta situación es la ciudadanía a quien le están negando información vital para tomar decisiones médicas, de pensiones, sobre becas, contra fraudes, etc., por lo que esas personas pueden ampararse para que se ordene al INAI resolver aún con cuatro integrantes.
La comisionada presidenta convocó a la ciudadanía para que siga haciendo uso de sus derechos y a los sujetos obligados les aclaró que tienen la obligación de seguir contestando las peticiones de la ciudadanía.
INAI hará valer ‘herramientas jurídicas’ para contar con quórum
A pesar de la “ausencia de consensos en el Senado de la República para nombrar, al menos, a uno de tres integrantes del Pleno”, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que seguirá “trabajando en beneficio de la sociedad”.
El INAI precisó que en este momento el organismo garante nacional carece del quórum mínimo de cinco comisionados, que exige la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
FUENTE: EXCELSIOR.