La zona del Paso del Conejo en Tláhuac fue bloqueada la mañana de este viernes por integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Santiago Zapotitlán.
Integrantes de la comunidad de los pueblos originarios de las 23 Mayordomías de Santiago Zapotitlán en Tláhuac decidieron bloquear la zona del Paso del Conejo manifestando su inconformidad ante las autoridades de Tláhuac por desconocer la autonomía de los pueblos originarios.
A raíz de la publicación de la nueva Constitución de la Ciudad de México, los pueblos originarios de la Ciudad de México obtuvimos nuevos derechos que no existían, esos nuevos derechos son de autonomía y autodeterminación, ¿qué quiere decir? Que nosotros podemos elegir a nuestras representaciones y a nuestras autoridades tradicionales como nosotros queramos y cuando nosotros queramos”, dijo Rosa María Cruz representante de la Mayordomía 4 de Santiago Zapotitlán Tláhuac.
Demandan respeto a pueblos originarios
Los vecinos de las 23 mayordomías se Santiago Zapotitlán comentan que, con esta nueva publicación, la alcaldesa Berenice Hernández Calderon y demás autoridades no están respetando, argumentan que el pasado 12 de marzo del presente año eligieron a un órgano colegiado para que funcionara como enlace con la alcaldía situación la alcaldía lo quiere reconocer.
Por tal motivo la avenida Tláhuac a la altura del Paso del Conejo en la colonia Santiago Zapotitlan fue tomada por los vecinos y exigen que la alcaldesa Berenice Hernández reconozca las autonomías de los pueblos originarios de Tláhuac. Ellos señalan que no quitarán el bloqueo hasta que tengan una solución favorable.
El servicio del Metrobús que da servicio en la zona de Tláhuac se vio afectado por el bloqueo.
FUENTE: EXCELSIOR.