Ley de Memoria de la CDMX cuyos principios rectores son la búsqueda de la verdad, la no repetición a las grandes violaciones a los derechos humanos.
En el congreso local se discutirá y votará en la sesión ordinaria, el dictamen de la Ley de Memoria de la Ciudad de México, basada en la iniciativa que mandó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y que se refiere a “garantizar el ejercicio del derecho a la memoria de las violaciones graves de derechos humanos perpetradas en los cuerpos de seguridad en la Ciudad de México”.
El artículo 6 de la ley, establece que “Se reconoce el derecho de las víctimas y de la sociedad en general al acceso a los archivos en posesión de las instituciones de la administración pública de la Ciudad de México relacionados con violaciones graves a derechos humanos, a fin de verificar cómo sucedieron los hechos, y revelar a la ciudadanía en general los motivos y circunstancias en que se cometieron tales violaciones por parte de los cuerpos de seguridad”.
Y en caso de fallecimiento o desaparición “las víctimas indirectas tienen derecho al reconocimiento de su afectación y a conocer la información con que se cuente sobre el paradero de las víctimas directas”.
FUENTE: EXCELSIOR.