El embajador Ken Salazar visitó este lunes la frontera entre los Estados Unidos y México donde destacó que el gobierno del presidente Joe Biden destina 3.4 mil mdd para la seguridad en la zona.
El embajador Ken Salazar visitó este lunes la frontera entre los Estados Unidos y México acompañado de autoridades de Laredo, Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde destacó que el gobierno del presidente Joe Biden destina 3.4 mil millones de dólares para la seguridad y modernización de sus fronteras.
El diplomático estuvo acompañado del gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas y el alcalde de Laredo Víctor Treviño con quienes dialogó sobre los distintos proyectos de infraestructura que se llevan a cabo con el objetivo de potenciar el desarrollo, la prosperidad y la competitividad de esta región, así como proyectos hídricos.
Los funcionarios visitaron el sitio donde estarán las oficinas de la Agencia Nacional de Aduanas de México, “lo que refleja el compromiso del Gobierno de México para ser más competitivos mientras colaboramos contra el tráfico de armas, fentanilo y armas”, subrayó.
“Nuestra frontera compartida con Tamaulipas tiene un rol crucial en nuestro comercio, seguridad y prosperidad bilateral y regional, ya que es un punto central para el comercio terrestre, ferroviario y marítimo”, añadió.
Señaló que el proyecto binacional del río en los dos Laredos es un ejemplo de la cooperación entre ambas naciones y del liderazgo de los actores locales para mejorar la calidad de vida de las personas, la seguridad y del entorno, comenzando por cortar la flora nociva e invasora que ocupa una gran cantidad de agua y da pie a actividades criminales.
Esta iniciativa complementa las obras de modernización para ampliar la capacidad operativa de ese punto fronterizo.
“Este proyecto es un ejemplo del compromiso de las sociedades en los dos Laredos para unir a su comunidad a través del río, el cual que representa grandes oportunidades. También ayudará para proteger el medio ambiente con proyectos de conservación que, además, servirán para promover el cuidado de la fauna y de especies como la mariposa monarca que representa nuestra integración regional”, sostuvo.
FUENTE: EXCELSIOR.