Queman llantas y hacen disparos tras operativo contra aserraderos ilegales en Huitzilac

La población se encuentra cerca de Tres Marías en el estado de Morelos, ayer hubo un importante operativo contra aserradores clandestinos

Un importante operativo se lleva a cabo en la carretera México-Cuernavaca a la altura de Topilejo, debido a que pobladores de Huitzilac, poblado ubicado entre los límites de la CDMX y el estado de Morelos, bloquearon la vialidad y quemaron llantas, como una forma de protesta, al parecer por las detenciones que se efectuaron ayer de talamontes ilegales.

El titular de la SSC, Omar García Harfuch señaló en redes sociales: 

Los manifestantes se colocaron en la carretera y quemaron decenas de llantas, así como posibles vehículos, por esto de inmediato llegaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército Nacional y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para frenar a los sujetos.

El operativo lejos de reducirse se ha incrementado en número de elementos conforme pasan los minutos. Trascendió que algunas personas fueron retenidas por parte de los manifestantes.

Operativo contra talamontes
Por Ricardo Vitela

Ayer la comandancia de la 24/a zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional del Estado de Morelos con 300 efectivos personal del ejército, junto con la Guardia Nacional y Fiscalía de Morelos aseguraron 4 aserraderos clandestinos, maquinaria y vehículos en el municipio de Huitzilac.

“Hemos asegurado 4 aserraderos y en este lugar estamos revisando cada uno de los puntos con la maquinaria que se encuentra en los sitios con motores trifásicos, los molinos y todas aquellas herramientas que disponen para los aserraderos para cortar la madera”, dijo el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Antonio Ramírez Escobedo comandante de la 24/a zona militar

“Estamos participando con 200 efectivos del ejército, de la Guardia Nacional, así como de la fiscalía y de la Coordinación Estatal de Morelos, vamos a seguir con los operativos”, añadió.

Estos aserraderos se encuentran ocultos en la zona boscosa para no ser detectados, el ejército mexicano en labores de inteligencia pudo llegar a estos lugares que eran utilizados para cortar los troncos de los árboles que fueron talados y procesados en la zona de la reserva ecológica para su distribución y venta de manera ilegal.

En este operativo también participa la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente PROFEPA quienes están tomando conocimiento del delito ambiental realizado en la zona de Huitzilac .

Esta Instancia Federal junto con las dependencias participantes en este importante aseguramiento por parte del ejército mexicano será la encargada de realizar las investigaciones competentes por los delitos ambientales que resulten.

Cabe mencionar que durante el operativo por parte del ejército mexicano y las autoridades estatales no hubo detenidos sólo el aseguramiento de los aserraderos.

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Controlan incendio tras choque entre pipa de diésel y tren en carretera internacional

Detienen a dos hombres con 200 mil pastillas de fentanilo en carretera de Sonora

Altas temperaturas dejan 28 muertos en México; Sonora entre los más afectados