Ricardo Monreal reconoció el trabajo de Claudia Sheinbaum en materia de seguridad pública; destacó que la exjefa de gobierno llegó a darle tranquilidad social a la ciudad
El senador con licencia, Ricardo Monreal, reconoció el trabajo en materia de seguridad pública de Claudia Sheinbaum cuando se desempeñó como jefa de gobierno de la Ciudad de México.
El aspirante a coordinador de los Comités de Defensa de la 4-T dijo que Sheinbaum logró establecer un buen gobierno en la capital del país y la población logró sentirse tranquila ante el aumento de la violencia en el país.
“Tengo mucho respeto por la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. Para mí la doctora Claudia hizo un buen gobierno y llegó a darle tranquilidad social a la ciudad.
“Fue su mano la que nos generó mayor confianza en la seguridad pública en la Ciudad de México. Yo vivo ahí, soy vecino y soy ciudadano de la Ciudad de México y puedo decir que los niveles de seguridad pública son aceptables, son importantes destacarlos frente al resto del país”, indicó.
Por otra parte, de gira en Nayarit, Ricardo Monreal, señaló que el actual gobierno federal ha invertido más que ningún otro en programas de bienestar.
El legislador destacó que en Nayarit los programas sociales de la Cuarta Transformación llegan a más de 498 mil 820 beneficiarios.
Gracias a la 4T, agregó, a Nayarit se atiende integralmente en materia de infraestructura, energía, educación y bienestar, por lo que se amplía el aeropuerto de Tepic y se construye un mercado de las artes populares indígenas y una zona naval con playa pública, hotel y muelle en Boca de Chila.
Dijo que se invirtieron más de 174 millones de pesos en beneficio de habitantes de colonias de alta marginación en San Blas; se realizaron cuatro proyectos de infraestructura, que consisten en el mejoramiento del muelle y su entorno urbano, la creación de la casa de la cultura en la antigua aduana.
Además, agregó, de las intervenciones en la plaza central y en la calle Benito Juárez y la renovación del templo de nuestra señora de Fátima construido en el siglo XIX.
FUENTE: EXCELSIOR.