Gobernador Rocha coloca primera piedra de Tetakawi

En Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya colocó la primera piedra de lo que será Tetakawi.

En Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya colocó la primera piedra de lo que será Tetakawi, iniciado así el proyecto de una comunidad de manufactura en la que se invertirán 300 millones de dólares.

El mandatario estatal afirmó que protegerá las inversiones de quienes participen en este proyecto .

“El sur de Sinaloa está levantando la cabeza, tenemos un gran despegue en los servicios en Sinaloa porque el turismo y el comercio, en general los servicios han despegado; el año pasado tuvimos un crecimiento del 6.8 por ciento nada más en esto, y crecimos al 4.4 por ciento en general en la economía.

Nos está yendo bien, y nos va a ir mejor con nuevas empresas”, expuso el gobernador Rocha.

Al evento, asistieron el presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner Elías; y del presidente de División de Titanio y Estructura de CPP, el empresario estadounidense Marc Christman.

En este proyecto se espera una inversión de 300 millones de dólares, y la generación de 10 mil empleos directos para habitantes de los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

En su mensaje, el gobernador Rocha agradeció a los empresarios de Tetakawi la decisión de extender la presencia de sus parques en Sinaloa, los que habrán de sumarse a los ya existentes en Empalme, Guaymas y Hermosillo, en Sonora; Saltillo, en Coahuila y en Querétaro.

Luis Felipe Seldner recordó que en su primer mes de mandato, en noviembre de 2021, el gobernador Rocha los visitó en Sonora, a fin de conocer el proyecto e invitarlos a instalarse también en Sinaloa.

Se destacó en el acto que, además de ser un referente de turismo y del ramo inmobiliario, este municipio será la sede de la industria manufacturera, toda vez que en este parque se instalarán empresas como Consolidated Precision Products (CPP), del giro aeroespacial, cuyos principales clientes en el mundo son Airbus y Boeing.

Para concretar este proyecto, el gobierno del Estado proporcionó un terreno de 40 hectáreas en las inmediaciones del aeropuerto, contiguo al Parque Foinfra

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026