
El volcán Popocatépetl aumentó el nivel de tremor al registrar más de mil minutos de este episodio, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en su informe de hoy 15 de enero de 2024.
Tras el último monitoreo de 24 horas, el Cenapred indicó que Don Goyo presentó un total de mil 355 minutos de tremor de muy baja a baja amplitud. Durante ese periodo también registró 13 exhalaciones, algunas de ellas acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza en algunas ocasiones.
Durante la mañana de este lunes, el volcán Popocatépetl mantiene una emisión constante de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza que se dispersa hacia el noreste.
Cierra aeropuerto de Puebla por ceniza del Popocatépetl
La emisión constante de ceniza del volcán Popocatépetl llevó al cierre del aeropuerto de Puebla durante la mañana de este lunes 15 de enero de 2024, por los que las operaciones en la terminal aérea se vieron afectadas.
La Coordinación General de Protección Civil de Puebla informó de la suspensión de operaciones en el Aeropuerto Internacional “Hermanos Serdán” desde antes de las 9:00 horas. Más tarde, poco antes del mediodía informó que se reanudaban las actividades.