
La politóloga enlistó 25 reformas “que sí mejorarían a México”
Tras la exposición de las 20 iniciativas de reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentadas este lunes 5 de febrero en Palacio Nacional, la politóloga Denise Dresser propuso “otras que sí mejorarían a México”.
En su cuenta de X, Dresser enlistó 25 propuestas que ella consideró para mejorar al país; entre estas “Reforma constitucional para obligar a todos los miembros de Morena a vivir en Iztapalapa” y “Mudar el Palacio Nacional a Badiraguato”.
La lista de Denise Dresser
– Prohibir que el presidente mienta en la mañanera.
– Prohibir los fiscales carnales, el nepotismo, el cuatismo y las adjudicaciones directas.
– Prohibir que los lugares gobernados por Morena se conviertan en narco estados.
– Obligar al Ejército a hacer públicos los contratos de todas las obras en las que participa.
– Prohibir que el crimen organizado participe en el proceso electoral.
– Prohibir la prisión preventiva oficiosa.
– Prohibir que el presidente disponga de recursos públicos como quiera.
– Reforma constitucional para obligar a todos los miembros de Morena a vivir en Iztapalapa.
– Prohibir el feminicidio.
– Prohibir las desapariciones forzadas.
– Reconocer los derechos de las madres buscadoras.
– Prohibir el desabasto de medicamentos.
– Prohibir el chapulineo partidista.
– Prohibir que los hijos del presidente faciliten negocios a los amigos.
– Prohibir que los oligarcas de siempre sigan aumentando sus fortunas exprimiendo a la población.
– Reforma constitucional para que el partido que viole la legislación electoral pierda el registro.
– Prohibir la militarización.
– Prohibir que el ejército espíe a periodistas y que el gobierno filtre sus datos personales.
– Prohibir que recursos de otras dependencias financien el Tren Maya.
– Mudar el Palacio Nacional a Badiraguato para aplicar la austeridad republicana y ahorrar recursos de las giras continuas allá
– Prohibir que los empresarios que forman parte del Consejo Asesor del presidente sigan recibiendo contratos, favores y privilegios
– Reforma para prohibir el uso de Suburban de lujo blindadas por parte de funcionarios del gobierno.
– Prohibir las exenciones y los préstamos fiscales a los porristas del régimen.
– Prohibir que los medios públicos sean plataformas de propaganda partidista.
– Prohibir que el presidente pueda presentar propuestas inviables, que no se puedan financiar, y que solo busquen manipular a la opinión pública en época electoral.
El lunes 5 de febrero, en el 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el presidente López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas de reforma a la Carta Magna.
Acompañado de su gabinete general y ampliado, desde Palacio Nacional presentó el paquete de reformas constitucionales en materia indígena, salarial, educación, salud, electoral, al Poder Judicial, entre otras.
FUENTE: EL UNIVERSAL.