Federación de Atletismo pide controles antidopaje estrictos a cuatro países

La Federación Internacional de Atletismo reclamó controles antidopaje más estrictos a las federaciones de Brasil, Ecuador, Perú y Portugal de aquí a los Juegos Olímpicos de París 2024, siguiendo una recomendación de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).

En un informe publicado este lunes, la AIU se congratuló de la mejora global de la situación en cuanto a la lucha contra el dopaje entre el periodo previo a los Mundiales de Eugene (Estados Unidos), en 2022, y los Mundiales de Budapest, el pasado verano boreal.

El organismo recuerda en un comunicado, sin embargo, que Brasil, Ecuador, Perú y Portugal recibieron “claras advertencias sobre la insuficiencia de sus programas nacionales de control después de los Mundiales de 2022 en Eugene”.

Esas cuatro federaciones “no lograron garantizar que haya suficiente número de controles fuera de competición para sus equipos” en el periodo que precedió a los Mundiales siguientes, en Budapest, lamentó la AIU, que realizó un llamado a la imposición de reglas más estrictas para sus deportistas de cara a los Juegos Olímpicos de París, una recomendación seguida por la Federación Internacional.

En concreto, los atletas de esos países estarán sometidos hasta los Juegos a las reglas reservadas a los países encuadrados en la categoría A, en los que el riesgo de dopaje es mayor, explica la AIU.

FUENTE: Excélsior

Temas

Iniciará en Cajeme entrega de uniformes escolares gratuitos: más de 52 mil estudiantes serán beneficiados

Localizan el cuerpo desmembrado de una menor de 13 años en San Quintín, Baja California

Investigan a un hombre en España por intento de violación a una vaca