Corte de EU investiga supuesta campaña de “terrorismo financiero” contra Grupo Salinas

Ricardo Salinas Pliego advirtió que caerá “todo el peso de la ley” a comunicadores que difundieron información falsa sobre una supuesta bancarrota, haciendo hincapié en Jesús Ramírez, vocero presidencial

Una corte federal del Distrito Norte de California, Estados Unidos, informó que inició un proceso de investigación contra los responsables de llevar a cabo una campaña de fake news acerca de una supuesta bancarrota de Banco Azteca, del conglomerado de Grupo Salinas.

El proceso legal fue iniciado por el conglomerado luego de que la campaña de “terrorismo fiscal”, como la calificaron, provocó una retirada masiva de clientes del banco.

De acuerdo con la información compartida por Grupo Salinas, el Poder Judicial estadounidense inició un proceso de “identificación y persecución” de los autores intelectuales y materiales de la supuesta campaña de desprestigio contra la empresa.

Desde finales de 2023 y principios de este año Banco Azteca y demás instituciones pertenecientes a Grupo Salinas anunciaron que se enfrentaban ante una campaña de desprestigio en redes sociales por su supuesta mala situación económica.

Se han difundido acusaciones sin sustento, que contrastan con los informes periódicos del sistema bancario nacional; esta serie de mentiras malintencionadas constituyen actos de terrorismo financiero

Ante ello, anunciaron que presentarían acciones legales contra quienes resulten responsables de estos actos de “terrorismo financiero”.

Previamente, Ricardo Salinas Pliego acusó a Jesús Ramírez Cuevas, vocero oficial del presidente López Obrador, de estar detrás de esta supuesta campaña de desprestigio.

FUENTE: El Sol de México

Temas

FGR anuncia acciones legales contra la juez que liberó a operadora del CJNG

Detienen a hija del ex alcalde de Amozoc, Puebla; viajaba junto a dos hombres

Gobierno de Michoacán emitirá queja contra amparo a “Los Alegres del Barranco”