Retrasan apertura de casillas y violentan a representantes de la coalición con el consentimiento ilegal de autoridades electorales: PRI Y PRD

El PRI y PRD en Sonora denuncian actos dilatorios en la apertura de casillas, violencia e inseguridad por parte del partido oficial y del gobierno, en complacencia de las instituciones electorales, que buscan retrasar e inhibir las votaciones en Sonora.

Rogelio Díaz Brown, presidente del PRI Sonora, y Joel Ramírez, dirigente del PRD en el estado, informan que a lo largo de la entidad se presentan situaciones que impiden un proceso electoral ordenado, destacando la presencia de elementos policiacos del estado y municipios.

Detallaron que hay evidencia clara de la estrategia con la que opera el aparato gubernamental oficialista: dilatando la apertura de casillas en contubernio con el INE y el IEE, además de una serie de incidentes para inhibir el voto, tales como persecuciones y amenazas a representantes de casilla y partidos de coalición, e incluso a la misma sociedad.

Sin embargo, la respuesta ciudadana en la participación continúa, destacando el ánimo de los electores en sufragar y decidir con su voto el destino de los próximos años.

Invitan a los ciudadanos a denunciar en sus redes sociales cualquier acto irregular que detecten en las casillas ante las autoridades electorales.

“Mientras más se expongan las trampas de Morena ante el público en general, se logrará inhibir conductas de ‘mapaches guindas’”, expresaron los dirigentes.

Enfatizan que esta estrategia de retraso solo beneficia al partido en el poder y al oficialismo, por lo que invitan a los sonorenses a votar en libertad y sin miedo, cuidando las casillas y defendiendo la democracia.

Se destacan algunas de las denuncias expuestas en redes sociales y directamente denunciadas a las áreas jurídicas de los tres partidos:

  • Huatabampo: Persecución y hostigamiento por vehículos extraños sin placas a representantes electorales de la coalición.
  • Caborca: Balazos, aparentemente con canicas, al vehículo de dos de nuestros representantes generales, alcanzando a golpear a uno de ellos.
  • Puerto Peñasco: Incendio del basurero por personas encapuchadas y balazos al pozo del organismo operador del agua.
  • Cajeme**: Concentración de la policía municipal a dobles turnos, para evitar que ejercieran su voto.
  • Hermosillo: Concentración desde una noche antes de personas en casillas especiales como El Faro, Central Camionera y el Aeropuerto Internacional de Hermosillo; denuncia de embarazo de urnas; omisión de entrega de la boleta para la presidencia de la república en diversas casillas.
  • Navojoa: Desalojo violento de un representante general de la Alianza.
  • Bácum: Instalación de casillas en territorio étnico, en la ramada de los Yaquis, inhibiendo el voto de otros ciudadanos étnicos.
  • Cananea: Uso de vehículos oficiales del Gobierno del Estado operando a favor de los candidatos de Morena; detención de miembros de la alianza que apoyaban con la distribución de agua a nuestros representantes.
  • Nogales: Operación de la Guardia Nacional y Policía Municipal, deteniendo a personas que apoyan en la logística de distribución de agua a nuestros representantes de casilla y sembrando miedo a los ciudadanos que acuden a votar.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026