Sectores críticos en el mundo se recuperan del ‘mayor apagón informático’ de la historia

Usuarios y empresas de diferentes industrias, incluyendo la bancarias, aeronáutica, medios de comunicación y el sector salud, alrededor del mundo se recuperan tras un apagón informático masivo del sistema Microsoft Windows, provocado por una actualización de un antivirus en la nube de la empresa CrowdStrike.

El apagón fue causado por un error en una actualización de un software de CrowdStrike -una compañía de ciberseguridad con sede en Austin (Texas)- para el sistema operativo Windows 10, según explicó el propio director general de la empresa en su cuenta de la plataforma X, que llevaba a los equipos a quedar atascados en la llamada “pantalla azul de la muerte”.

“Esto no se trata de un incidente de seguridad o un ciberataque”, escribió George Kutz, el presidente de CrowdStike en la madrugada del viernes, mientras empresas de todo el mundo, desde Australia hasta EU, reportaban apagones en sus sistemas.

Kutz se disculpó por las interrupciones y aseguró que se había distribuido una solución a uno de sus agentes de monitoreo y solución de ciberataques en la nube, pero es posible que algunos equipos que operan con el sistema operativo Windows requieran un tiempo para ser actualizados y volver a la normalidad.

FUENTE: Forbes

Temas

Inician las Rutas Culturales rumbo a las Fiestas del Pitic 2025

Gobernador Durazo y Gobernadora Hobbs consolidan megarregión con visión de futuro

Festeja Ayuntamiento de Cajeme a más de 800 madres trabajadores en su día