
Estamos convencidos de que es un gran paso hacia la extinción de la tortura y la crueldad en las corridas de toros y la extinción de estos espectáculos”, consideró Arturo Berlanga, director de AnimaNaturalis México.
Por la mañana, al presentar el dictamen que prohibía las corridas de toros con violencia, la diputada del PAN Daniela Álvarez dijo que era un paso trascendental “en la construcción de una sociedad más sensible y más humana, pues el dolor no es deseado por ninguna especie.
Se entiende que la corrida de toros ha tenido a lo largo de los tiempos significados profundos, en los que cada acto dentro del ruedo representa una tradición, sin embargo, nuestra sociedad cambió”.
Así, tanto la oposición como Morena festejaron en Donceles que se prohibiera la fiesta brava con violencia tras más de diez años en los que se han presentado múltiples iniciativas para prohibir las corridas de toros, pero ninguna había llegado al pleno.
Hay muchos motivos para celebrar y no solamente por el tema que nos trae hoy aquí a discusión que lleva muchos años sin poder ver esta tribuna. Sino porque este proceso nos deja varias lecciones: la primera (…) es que este dictamen surge de la voluntad ciudadana preferente que contó con más de 27 mil firmas acreditadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, que nos permitió discutir al menos el tema de las corridas de toros en este Congreso”, dijo el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres.
Jesús Sesma, líder de la bancada del PVEM y presidente de la Jucopo, quien ha presentado tres iniciativas a lo largo de los años en torno al tema, expuso: “todos los que no tienen voz, los seres sintientes han logrado ser escuchados y junto con ellos todos los que creemos en sus derechos hemos vencido; es un día que marcará un antes y un después en la capital”.
Al salir del Congreso, Sesma dio a conocer que en los próximos días el PVEM presentará iniciativas para prohibir las corridas de toros en los congresos de todas las entidades federativas.
El diputado de Morena Víctor Hugo Romo expuso desde tribuna que en la capital la autoridad “escucha a la ciudadanía y le da voz: la capital es una ciudad animalista y Morena y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, generaron una propuesta coherente para llegar a este momento.
Nos ponemos a la vanguardia de un espectáculo taurino sin sangre, sin sufrimiento animal”.
Fuente: Excelsior.