Segob da ultimátum por desapariciones; encuentro con buscadores

El gobierno de la República se deshará de los funcionarios indolentes “que no toman en cuenta” las denuncias por desaparición de personas en el país, advirtió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Como parte de las conclusiones del primer encuentro con el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, realizado ayer en la Ciudad de México, la funcionaria federal indicó que tomarán medidas para poner a trabajar a servidores públicos federales y locales que carecen de sensibilidad frente a denuncias por desapariciones.

 “Hay cambios que se tienen que hacer y los vamos a hacer y, también, cambios de servidores públicos que, si no lo hacen, pues van a tener que irse, porque la Presidenta no está jugando”, subrayó.

Rodríguez Velázquez destacó que una queja constante entre las madres buscadoras es la indolencia de los funcionarios y su mal trato hacia las víctimas. “Entonces, pues se va a poner remedio, eso no se justifica. Sí, es un ultimátum”, indicó la funcionaria.

Agregó que el próximo 23 de mayo se volverá a encontrar con el colectivo, para ver cuánto ha cambiado la actitud y trato de los funcionarios en este tema.

Sin proporcionar detalles sobre las investigaciones del rancho Izaguirre, la titular de la Secretaría de Gobernación indicó que ya hay avances en el caso y será la Fiscalía General de la República (FGR) la que los dé a conocer.

Alista Segob limpia por desaparecidos; da ultimátum

Rodríguez asevera que los funcionarios no pueden ser indolentes con el dolor de las víctimas; insiste en que se les debe atender y que la Presidenta no está jugando.

El gobierno de la República “pondrá remedio” y se deshará de los funcionarios indolentes “que no toman en cuenta” las denuncias por desaparición de personas en el país, advirtió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Al dejar claro que se trata de un ultimátum para que se pongan a trabajar los servidores públicos federales y locales que carecen de sensibilidad frente a denuncias por desapariciones, Rodríguez Velázquez indicó que la limpia de funcionarios es una de las demandas principales de los colectivos de búsqueda en el país.

“Hay cambios que se tienen que hacer y los vamos a hacer y también cambios de servidores públicos que, si no lo hacen, pues van a tener que irse porque la Presidenta no está jugando. Si no hacemos el trabajo bien, ella va a tomar una actuación distinta”, anunció la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) en las conclusiones del primer encuentro con el colectivo de madres buscadoras Guerreros Buscadores de Jalisco efectuado ayer lunes en la Ciudad de México.

–¿Es un ultimátum?, se le planteó a la secretaria.

–Es que escuchamos de ellas que a veces son indolentes ante el dolor los funcionarios, entonces eso es lo único que no podemos permitir, que tengan un mal trato hacia las víctimas. Entonces, pues se va a poner remedio, eso no se justifica. Sí, es un ultimátum, recalcó la funcionaria.

Ante esa constante en el diálogo con las madres buscadoras que revelaron los macabros hallazgos del rancho Izaguirre, en Jalisco, la secretaria de Gobernación dijo que estaba obligada a hacer un llamado de atención a los funcionarios de la dependencia para que cambien su actitud.

“Yo tenía que hacer un llamado de atención para que los servidores públicos de la secretaría pongan atención a las denuncias y las víctimas”, subrayó.

También precisó que el próximo 23 de mayo de este año se volverá a encontrar con este colectivo para ver cuánto ha cambiado la actitud y trato de los funcionarios en el gobierno.

Por su parte, la vocera y fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum la decisión de liderar la lucha de los desaparecidos en el país.

Al efectuarse el primer diálogo con madres buscadoras y autoridades federales en pro de fortalecer las iniciativas de ley impulsadas por Sheinbaum para frenar y prevenir la desaparición de personas, Navarro calificó la sesión de histórica “porque nunca habían sido escuchadas”.

Señaló que aunque “es partir de cero”, el encuentro las dejó satisfechas y declaró que su lucha seguirá.

Fuente: Excelsior.

Temas

Registra Gobierno de Hermosillo gran afluencia de vacacionistas en Bahía de Kino

Cae César “N”, el prófugo que asesinó a la comandante Abigaíl Esparza en Tijuana

Suspenden rueda de prensa de Trump en la Casa Blanca; Niña se desmayó