México alista la entrega de otros 40 narcos a EEUU

De acuerdo con el periodista Ioan Grillo, el Gobierno de México estaría alistando una nueva entrega de 40 capos más del narcotráfico en México desde prisiones y otros centros de reclusión en todo el país. Entre estos objetivos potenciales se encontraría Abigael González Valencia, alias “El Cuini” y uno de los presuntos operadores financieros más importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fuentes consultadas por el propio Grillo revelaron que la nueva tanda de capos serán enviados bajo custodia estadounidense. Aunado a ello, se espera estos líderes del crimen organizado sean vistos bajo la figura de “proceso de traslado extraordinario”. Esto último, detalla un alto funcionario estadounidense, implicaría que los objetivos prioritarios para el gobierno del presidente Donald Trump no puedan evadir la condena a pena de muerte, la cual es condonada en los procesos formales de extradición con México.

“Se ha instruido a los funcionarios estadounidenses para que se refieran a las expulsiones como un ‘proceso de traslado extraordinario’, según declaró un funcionario del gobierno estadounidense. Esto expone a los presuntos jefes de los cárteles a la pena de muerte, que normalmente se condona durante los procesos formales de extradición con México”, así lo explicó Grillo.

FGR buscará sus propias acusaciones por terrorismo

Otro de los puntos que Ioan Grillo destaca en sus revelaciones es que la Fiscalía General de la República (FGR) ―al mando de Alejandro Gertz Manero― estaría en busca de formular sus propias acusaciones por actos de terrorismo en territorio mexicano. La medida, según reiteran fuentes del gobierno estadounidense, es parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para continuar las negociaciones respecto a la imposición de aranceles a diversos productos mexicanos.

La fiscalía mexicana también está considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles, lo que podría reforzar el controvertido argumento a favor de las expulsiones según la fuente (consultada por el periodista)”, indica Grillo.

Esto se enmarca en la polémica desatada por la premura en la “entrega” de los primeros 29 lideres criminales, lo cual propició que se “pisotearan” los procesos de extradición y que el propio fiscal general mexicano invocara una arcaica Ley de Seguridad Nacional.

Fuente: Infobae.

Temas

Detienen a hija del ex alcalde de Amozoc, Puebla; viajaba junto a dos hombres

Gobierno de Michoacán emitirá queja contra amparo a “Los Alegres del Barranco”

Hallan sin vida a María Dolores Patiño, activista animalista desaparecida en Sinaloa