
La preocupación por el estado de salud de la bebé de Lupita TikTok ha generado una fuerte oleada de reacciones en redes sociales. La influencer regiomontana, conocida por su carisma y espontaneidad en TikTok, se encuentra enfrentando uno de los momentos más delicados de su vida. Su hija recién nacida fue hospitalizada de emergencia, y durante varios días se vivió un ambiente de incertidumbre y especulaciones sobre la gravedad de su estado.
Este 30 de abril, finalmente fue Ricardo Medellín, pareja de Lupita y padre de la pequeña, quien decidió hablar públicamente y aclarar los rumores. Visiblemente afectado y entre lágrimas, el también creador de contenido compartió detalles desgarradores desde las inmediaciones del Hospital Regional Materno Infantil de Alta Especialidad en Nuevo León, donde permanece internada la bebé. Aunque sus palabras conmovieron a muchos, los detalles que reveló también abrieron un debate sobre la atención médica que recibió la niña.
Pareja de Lupita TikTok revela si la bebé tiene muerte cerebral
En medio del tenso ambiente que rodea la situación, Ricardo Medellín explicó que los médicos están evaluando una posible muerte cerebral en su hija, aunque aún no hay un diagnóstico definitivo. El procedimiento médico para determinar dicha condición estaba en proceso al momento de sus declaraciones.
“Le iban a hacer un estudio, que son unas plaquitas que, si las rayitas se quedan parejas, la van a dar ya como muerte cerebral”, dijo con voz entrecortada. Aunque aún no se confirmaba ese escenario, Medellín no pudo evitar mostrar su angustia y temor por lo que los resultados pudieran arrojar.
“Van a ver si su cerebrito sigue funcionando. Si no salen resultados buenos, ya será muerte cerebral”, añadió, dejando claro que el panorama es incierto pero profundamente doloroso.
¿Cuál es el diagnóstico de la bebé de Lupita TikTok?
Previo a estas declaraciones más directas, Ricardo ya había utilizado sus redes sociales para hablar del estado de salud de su hija. En una transmisión en vivo, compartió que la niña fue hospitalizada presuntamente por signos de deshidratación y que su condición se agravó rápidamente.
“Qué triste. Otra convulsión y ahí queda, estábamos bien felices, no se lo deseo a nadie”, expresó en un momento de desesperación. Pero además de describir los síntomas, Medellín también levantó una seria acusación contra el personal médico que atendió inicialmente a la pequeña.
“No tenían que haberla dado de alta… ni tampoco la cesárea”, afirmó contundentemente. Según su testimonio, desde el parto ya había señales de que la bebé podía presentar complicaciones, pero aun así, fue dada de alta tras seis días de observación.
“Lupita se alivió, estuvimos seis días, la estuvieron checando, que todo estaba bien. Nos dieron de alta y ahora… que la niña tenía problemas en la cabeza, que no debería haber salido y que los riñones estaban muy tiernitos. No servían y le dio infección en la vejiga”, explicó. Las primeras versiones médicas apuntaban a un diagnóstico múltiple que incluía meningitis, deshidratación neonatal, hiperbilirrubinemia, ictericia e infección urinaria.
Información de La Lista