
Redacción de RTN Medios
El certificado de defunción de Valentina, la bebé que falleció el pasado 27 de junio en el Hospital de la Mujer y el Niño en Ciudad Obregón, confirmó que la causa de muerte fue broncoaspiración con leche.
Con este documento, la familia refuerza su denuncia por presunta negligencia médica durante las primeras horas de vida de la menor, ya que el personal médico tuvo un lapso de cuatro horas para poder atender las complicaciones de salud de la bebé.

Mirna Estrada, tía de Valentina, narró que el parto fue reportado como exitoso y sin complicaciones, según palabras del propio ginecólogo. La bebé nació a las 10:22 de la mañana y fue reportada en perfecto estado de salud durante su primer día.
Sin embargo, en la madrugada del día siguiente, el protocolo del hospital, donde ahora las enfermeras retiran a los recién nacidos para alimentarlos, se convirtió en el inicio de una tragedia. La última vez que se llevaron a Valentina fue a las 2:45 de la mañana del 27 de junio, pero a diferencia de ocasiones anteriores, la bebé no fue devuelta en el lapso habitual de 10 minutos.

La bebe luchó por su vida
Pasaron 35 minutos hasta que la enfermera regresó con la menor. La madre y la abuela notaron algo raro y les preocupó.
“La bebé luchó por su vida, la bebé sufrió sus últimos momentos, mucho sufrió y no tuvo ayuda”, relató la tía en entrevista para RTN Medios.
🚨𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗻𝗲𝗴𝗹𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗺𝗲́𝗱𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗖𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗢𝗯𝗿𝗲𝗴𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗶𝗲́𝗻 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮@ssaludsonora @IMSS_Bienestar
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 1, 2025
El certificado de defunción de Valentina, la bebé que… pic.twitter.com/uh5Kbf7ngm
Según su testimonio, la abuela observó a Valentina con los labios morados, llorando de forma aguda y con signos de asfixia. “Mi bebé está morada (nieta)”, grito, mientras buscaba auxilio sin obtener respuesta.
“No había ni una sola enfermera. En eso mi hermana empieza a gritar… le llama a su esposo y le dice ‘tráeme un pediatra por fuera’”, continuó narrando la tía.
A las 4:40 de la mañana, las enfermeras intervinieron, pero, según denuncian, no realizaron ninguna maniobra efectiva de reanimación.

“Tenemos fotos donde vemos a las enfermeras cruzadas de brazos, donde nada más les soban los piecitos”, señaló.
Fue hasta las 5:30 de la mañana cuando llegó el pediatra del turno, “tallándose los ojos porque lo despertaron”. Para entonces, Valentina aún presentaba signos vitales.
Más tarde, a las 7:50, el padre fue informado que la bebé había sufrido un paro respiratorio y que se requería un cardiólogo externo. El especialista llegó a las 8:40 y, 17 minutos después, confirmó el fallecimiento.
Presentan denuncia
La familia presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía del Estado y exigen justicia.
“Quiero creer, quiero pensar, quiero meterme en mi corazón que aún existe la justicia en México”, expresó Mirna.
El caso ha despertado indignación entre ciudadanos y organizaciones que piden una revisión exhaustiva de los protocolos de atención neonatal en hospitales públicos del IMSS-Bienestar.