
El pasado lunes 30 de junio se documentaron 30 homicidios en Sinaloa, concentrándose la mayoría en Culiacán. Ahí se localizaron 20 cuerpos en el puente Culiacan-Los Mochis.
De estos, 16 estaban dentro de una camioneta, uno decapitado. Los otros cuatro fueron hallados colgados del puente y sin cabeza. En el lugar fue colocada una lona con un mensaje atribuido a una facción criminal.
En total, el mes acumuló 212 homicidios y 29 cuerpos hallados en fosas, cerrando como el mes más violento en el estado gobernado por Rubén Rocha Moya.

Otros hechos violentos del mes incluyeron:
- La muerte de una persona en un hospital por heridas sufridas el 28 de junio en Punta Azul.
- Dos asesinatos en Infonavit Barrancos, acompañados de un mensaje escrito.
- El hallazgo de un adolescente de 17 años asesinado en la colonia Plutarco Elías Calles.
- Tres personas asesinadas en un camino rural de Navolato.
- Una víctima localizada sin vida en un hospital de La Cruz, Elota.
- El fallecimiento de un policía municipal en Mazatlán, herido desde el 22 de junio.
- Una persona ejecutada frente a un terreno baldío en el Ejido El Conchi, Mazatlán.
¿Cuántos asesinatos van en lo que va del año?
Junio cerró con 212 homicidios dolosos y 29 hallazgos de cuerpos en fosas. Desde septiembre de 2024, cuando se agudizó el conflicto entre los grupos de los Guzmán y los Zambada, se han registrado:
- 1,629 homicidios dolosos
- 1,667 personas privadas de la libertad
- 5,824 vehículos robados
- 1,159 personas detenidas
- 95 personas abatidas
Evolución diaria del homicidio doloso
El diarioNoroeste calcula un promedio móvil de siete días para observar la evolución del delito. Al cierre de junio, el promedio fue de 11.9 asesinatos diarios, la cifra más alta desde el inicio de la violencia.
Con base en el conteo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el promedio diario en junio fue de 8 homicidios.
¿Qué pasa con las desapariciones?
Las privaciones de la libertad superan a los homicidios. Entre septiembre de 2024 y el 29 de junio de 2025, se han documentado 1,667 fichas de desaparición. Sin embargo, solo se han presentado 1,028 denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
Detalles de delitos correspondientes al periodo del 9 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2025
- Homicidios dolosos: 1,629 casos, con un promedio de 5.5 diarios.
- Privaciones de la libertad: 1,667 casos, con un promedio de 5.7 diarios.
- Robo de vehículos: 5,824 denuncias, con un promedio de 19.7 diarios.
- Personas detenidas: 1,159 casos, con un promedio de 3.9 diarios.
- Personas abatidas: 95 casos.
Fuente: El Imparcial.