Los inconformes señalan que estos actos representan un riesgo para la salud debido a las altas temperaturas que azotan a la entidad.
Habitantes de alrededor de 20 colonias en la ciudad de Chihuahua, han sufrido por más de una semana la falta de agua potable, o el recorte drástico del servicio, por lo que ante la ola de intenso calor que azota a la entidad, han acudido ya al Congreso del Estado, para presionar al gobierno local.
El diputado Benjamín Carrera Chávez, intervino ante la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua (JMAS), así como a la Junta Central de Agua y Saneamiento, para que informen sobre las colonias que carecen del servicio; en dónde se aplica tandeo, y las acciones para el uso eficiente del recurso.
El legislador denunció, que debido a la ola de calor que afecta a Chihuahua y el territorio nacional, habitantes de diversas colonias en la ciudad de Chihuahua comenzaron a denunciar la falta de agua en sus hogares, lo que representa no solo la violación a uno de los derechos fundamentales como servicios y derechos humanos, sino al riesgo que representa para la salud de los ciudadanos.
Cuando menos han surgido denuncias en varias colonias de la ciudad tras el reclamo en redes sociales, como en las colonias Punta Oriente, Puerta Sabona, Los Olivos, Vistas Cerro Grande, Lomas de Montecarlo, UP, Santa Cecilia, Juan Guereca, Cerro de la Cruz, Porvenir y Quintas Carolinas, mientras que en otras colonias el tandeo es casi un recorte total del servicio todo el día.
El año pasado, durante la temporada de calor, la JMAS informaba que más de mil colonias en la ciudad de Chihuahua sufrían de tandeo (recorte por más de 8 horas), en el servicio de agua potable, lo que equivale a cerca del 65% de las colonias de la ciudad, mientras que alrededor de 45 de ellas en la capital, no cuentan ni siquiera con tubería ni servicio de drenaje, a pesar de que las autoridades no se cansan de anunciar un avance en la sectorización de la red hidráulica.
Protección Civil de Chihuahua, ha reportado temperaturas extremas de 44 grados en el municipio de Ojinaga, y de 41 y 42 en otras tantas poblaciones.
FUENTE: EXCELSIOR.