Propone Alfonso Durazo cancelar presa de Abelardo L. Rodríguez, fideicomiso para comercializar terrenos e invertir recursos en construcción de tres presas y dejar como alternativa de emergencia el acueducto independencia.
Por. Rosa Lilia Torres – RTN MEDIOS
Luego de casi 11 años operando en contra de la voluntad de productores y miembros de la etnia Yaqui, el Acueducto Independencia, proyecto implementado en el gobierno de Guillermo Padrés Elías, podría dejar de funcionar, según informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño en el marco del Segundo Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agro Biodiversidad.

El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, reveló datos importantes sobre su plan hídrico destinado a abordar la crítica situación de abasto de agua en el estado. El evento, celebrado en Cajeme y ante decenas de productores del sur de Sonora, fue el escenario para dar detalles de su estrategia que hasta el momento no había sido revelada.
El anuncio más destacado fue la propuesta de cancelación de la presa Abelardo L. Rodríguez, una obra construida en 1945 que, según el Gobernador, ya no contribuye al abastecimiento de agua en la capital del estado. “La presa Abelardo L. Rodríguez está completamente azolvada y lleva 50 años sin aportar una sola gota de agua a la capital”, expresó.
En relación con las 1,750 hectáreas de terreno liberadas tras la cancelación de la presa Rodríguez, Durazo explicó que al liberar esas tierras que están en el corazón de la ciudad, propondría la creación de un fideicomiso para que se comercialicen y con los recursos ganados se invierta en la construcción de tres nuevas presas en las cuencas de los ríos Sonora y San Miguel para orientar el desarrollo del estado en esa dirección. “Tres presas, una en Las Chivas, otra en Sinoquite y otra, conocida como la presa del Sol. Con estas tres presas, cada una con su respectivo acueducto hacia Hermosillo, garantizamos el abasto de agua en la capital del Estado durante los próximos 50 años, al tiempo que reservamos el Acueducto Independencia como una fuente de almacenamiento de agua de emergencia.”
Durazo Montaño destacó la presa del Molinito, ubicada aguas arriba de la presa Abelardo L. Rodríguez, como una fuente adicional de abastecimiento. “En contraste, tenemos un acueducto de la presa del Novillo que transporta entre 20 y 30 millones de metros cúbicos de agua a la capital. Si utilizáramos esta presa, podríamos dejar el Acueducto Independencia como recurso de emergencia y aprovechar de manera óptima el agua de la presa en Molinito.”
NOS QUITARÍA MUCHA PRESIÓN AL VALLE: DISTRITO DE RIEGO YAQUI
Entrevistado al término del foro, Luis Antonio Cruz, Presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, señaló que el anuncio del Gobernador quitaría mucha presión al valle del Yaqui. “Es un avance que no habíamos escuchado de la gobernadora pasada, que fue una promesa incumplida de Claudia Pavlovich. Hoy el Gobernador lo estamos viendo que está diciendo como gobernador del Estado, no en campaña diciendo que va a construir tres presas y que el Acueducto lo van a cancelar para casos de emergencia, eso es un avance importante y nos quitaría mucha presión al valle del Yaqui”, concluyó.
HERMOSILLO PODRÁ ABASTECERSE DE AGUA SIN NECESIDAD DEL ACUEDUCTO INDEPENDENCIA: LAMARQUE
Javier Lamarque, Alcalde de Cajeme, celebró el anuncio hecho por el Gobernador de Sonora, ya que señaló que su propuesta plantea una solución y beneficio para la región del sur del Estado sin desproteger a Hermosillo. “Me parece extraordinario, habla muy bien del Gobernador de que siempre está pensando en resolver los problemas del estado en beneficio de todos y de todas. Me parece, por supuesto, un tratamiento alternativo que es de beneficio para aquí, para la región, sin desproteger a Hermosillo. El Acueducto Independencia quedaría como producto alternativo de emergencia nada más, y Hermosillo podría abastecer su requerimiento de agua sin necesidad del Acueducto Independencia, y eso dejaría el agua para el valle del Yaqui”, manifestó el edil.