Adelantan en Coahuila pago de pensión del Bienestar por elecciones

Del 2 al 27 de marzo se efectuarán los pagos por parte de la Secretaría del Bienestar a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Del 2 al 27 de marzo del presente año la Secretaría del Bienestar en Coahuila, adelantará los apoyos de programas sociales a adultos mayores y personas con discapacidad debido al proceso electoral que se avecina en la entidad.

Claudia Garza del Toro, delegada de Programas de Bienestar en la entidad, destacó que se estará llevando un operativo de pago a través de una mesa de atención para este sector de la población.

Puntualizó que se estará atendiendo a 46 mil 83 personas en esta mesa de un total en el estado de 251 mil 81 beneficiarios.

El resto, 204 mil 998 son adultos mayores que ya estaban bancarizados, que ya tienen una tarjeta y por medio de ella cobran su pensión para el bienestar.

Garza del Toro, puntualizó que en el programa de discapacidad se atienden a 7 mil 378 personas de un total de 2 mil 446, siendo 14 mil 68 personas que estaban bancarizados en el estado.

El operativo por motivo de calendario electoral entramos en veda, vamos a tener un adelanto de un bimestre de tal suerte que nuestros adultos mayores van a estar recibiendo un bimestre adelantado a parte del de marzo-abril, van a estar recibiendo el bimestre de mayo-junio, ese es el principal tema, arrancamos el dos en Juárez y Progreso y terminamos el 27 de marzo en Palaú, en Múzquiz, en la región carbonífera del estado.

En lo referente a los adultos mayores que están bancarizados sus depósitos estarán listos del jueves dos de marzo al miércoles 15 de marzo, haciendo una distribución de la primera letra de su apellido.

La delegada de los programas de bienestar dijo finalmente que los adultos mayores con el adelanto del bimestre estarán recibiendo 9 mil 600 pesos, mientras que los discapacitados 5 mil 900 pesos.

FUENTES: EXCELSIOR.

Temas

Casa Blanca acusa a Amazon de “hostilidad” por su intención de mostrar impacto de aranceles

Encabeza Gobernador Durazo inicio de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 “Vacunarse es Salud”

¿Denuncian discriminación en ISSSTESON? Mujeres trabajadoras no pueden afiliar a sus esposos