Alerta cibernética en CDMX por ataque a celulares con malware ‘enmascarado’

En CDMX, la Policía Cibernética activó una alerta por el ataque a celulares por medio de un malware ‘enmascarado’.

En la Ciudad de México (CDMX), la Policía Cibernética emitió una alerta por el ataque a celulares por medio de un malware ‘enmascarado’; advirtió una posible amenaza a los teléfonos y lanzó algunas recomendaciones para evitar caer en el engaño. 

La Policía Cibernética adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) advirtió sobre esta técnica empleada por ciberdelincuentes que utilizan correos ‘enmascarados’, en donde usurpan la identidad de dicha corporación y son enviados a la ciudadanía con links maliciosos para engañar a los usuarios.

Detalló que los correos que los ciberdelincuentes envían utilizando datos de la Unidad Cibernética de la SSC, tienen como fin notificar a los usuarios sobre supuestos citatorios, por lo que adjuntos al texto, solicitan ingresar a enlaces peligrosos para conocer más del proceso. 

Al hacer clic en un enlace o abrir un archivo adjunto de correos de dudosa procedencia, se corre el riesgo de infectar los dispositivos móviles con algún tipo de malware”, enfatizó la SSC. 

¿Cómo funciona el ataque a celulares?

Este tipo de correos funciona así:

  • El remitente envía un correo electrónico a través del servicio de correo electrónico enmascarado, proporcionando su dirección de correo electrónico real y la dirección de correo electrónico que desea mostrar como remitente. 
  • El servicio de correo enmascarado reemplaza la dirección real del remitente con la dirección enmascarada y luego envía el correo electrónico al destinatario.

Recomendaciones para evitar el malware

En caso de recibir un correo electrónico sospechoso supuestamente de la Policía Cibernética, e recomendable:

  • Verificar la autenticidad del correo electrónico marcando a los números oficiales de las instituciones correspondientes.
  • Cambiar de manera periódica las contraseñas de sus cuentas.
  • Evitar responder a los correos de desconocidos.
  • Marcar los correos sospechosos como Spam.

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Vaticano fija fecha de cónclave para elegir al nuevo Papa

Carlo Ancelotti dejaría al Real Madrid para dirigir a Brasil

Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a reforma judicial; “oposición busca nuevos voceros”