El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, justificó la reforma estatutaria que le permitirá ampliar a 2024 su gestión, y arremetió contra sus críticos al interior del partido, entre ellos senadores, exdirigentes y exgobernadores priistas.
El PRI difundió este martes el discurso que pronunció ayer Moreno Cárdenas durante la sesión del Consejo Político Nacional, donde se aprobó la reforma al artículo 83, fracción 37 de los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual le permitirá ampliar su periodo más allá del término original, que era el 18 de agosto del 2023.
Moreno argumentó que más de 1.6 millones de votos de todo el país lo colocaron en esta posición, y justificó que las decisiones del Consejo Político Nacional “no son decisiones de una sola persona o de la dirigencia, son decisiones soberanas de las y los Consejeros, de nuestro máximo órgano, después de la Asamblea Nacional, que es el Consejo Político Nacional”.
Las decisiones que ha aprobado el Consejo el día de hoy son decisiones de la mayoría absoluta, de las y los Consejeros políticos nacionales en total libertad. Es una decisión soberana de todas y de todos nosotros”, insistió.
Cabe destacar que ayer por la mañana, Moreno Cárdenas aseguró que no promovería reformas estatutarias para quedarse como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y garantizó que en agosto del 2023 publicaría la convocatoria para renovar la dirigencia.
En su discurso luego de aprobarse la reforma, el dirigente nacional y diputado priísta se defendió de las críticas que ha recibido por ampliar su gestión, y previamente por votar junto con Morena la reforma constitucional para ampliar la presencia militar en tareas de seguridad pública.
Algunos de los priístas que lo han criticado son los senadores Miguel Ángel Osorio Chong; Claudia Ruiz Massieu, exdirigentes del partido como Pedro Joaquín Coldwell y Roberto Madrazo, e incluso 15 exgobernadores que le han pedido su renuncia.
Sin mencionar a alguno en específico, Moreno Cárdenas dijo que conoce los intereses de sus críticos, y sostuvo que algunos de ellos sirven de “zapa” sin saberlo.
“Entiendo, pero no comparto, que haya quienes gusten minarnos desde adentro, quienes hacen trabajo de zapa sin saberlo, aun sabiéndolo. Muchos de ellos pretenden una sustitución que los favorezca a pesar de que han regateado o evadido su contribución plena a nuestro instituto político.
“Nunca estaré de acuerdo con quienes fomentan el río revuelto para generar ganancias de pescadores que están cobijados en el oportunismo y en la conspiración.
“Sé de los intereses y de los móviles que están en torno de quienes buscan erigirse en intérpretes de nuestro partido y de las tareas que deben emprender. Sé que muchos de ellos van tras las dádivas que sienten que han perdido, disfrazan sus intereses y ambiciones de propuestas a través de discursos que buscan explotar con supuestas fisuras al interior de nuestro partido”, sostuvo.
“Por si no fueran poco las adversidades que tenemos, se suman las que desde el interior del partido se desencadenan y que independientemente de sus propósitos declarados terminan por ir contracorriente de la tarea que emprendemos para integrar y cohesionar nuestro instituto político”, añadió.
Incluso, acusó a expresidentes del PRI de heredar un partido en quiebra financiera. “Nos dejaron un partido endeudado, quebrado y hoy le puedo decir con orgullo a este Consejo Político Nacional y a nuestra militancia que esta dirigencia, en poco más de tres años, ha pagado el 93 por ciento de la deuda del partido. Y lo hemos hecho con disciplina administrativa, cuidando los recursos del partido y hoy tenemos un partido sano, con recursos públicos que se ejercen de manera transparente”, afirmó.
“Yo no cobro ni pago facturas”, asegura
Moreno Cárdenas se defendió nuevamente de priístas que le cuestionaron por haber votado la denominada reforma militar justo cuando el partido Morena le pretendía abrir un juicio de desafuero en su contra desde la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
“Que quede claro: esta dirigencia y nuestro partido ni paga facturas, ni cobra facturas; aquí se reconoce la lealtad, la capacidad y la militancia de los buenos priistas.
“Desde aquí lo digo con valor, con carácter y con determinación: al dirigente del PRI y a los priistas ni nos asustan, menos nos doblan y jamás nos echaremos atrás. Aquí vamos a estar para enfrentar a este régimen y enfrentar a este gobierno”, sostuvo.
En ese marco, Alejandro Moreno Cárdenas convocó a la unidad interna.
“Hoy no vivimos en normalidad democrática y tenemos que tener claro que lo único que le da fuerza al partido es su unidad interna, unidad para construir, unidad para trabajar, unidad para caminar, unidad para avanzar y unidad para ganar. Eso es lo que necesita el PRI, unidad en todos y cada uno de los rincones de nuestro país.
Fuente: El Economista.