
En lo que va de la temporada de calor 2025, al menos 28 personas han fallecido en México por complicaciones asociadas a golpes de calor, según datos del informe de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas.
El reporte, con corte al 26 de junio, señala que las defunciones se distribuyen en 11 estados del país, siendo Veracruz el más afectado con seis muertes, seguido por Sonora con cinco, y Chiapas y Tamaulipas con cuatro cada uno. Tabasco reportó tres decesos, mientras que Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Quintana Roo registraron al menos una muerte cada uno.
Solo en la última semana analizada ocurrieron cuatro de estos fallecimientos, reflejo del impacto que siguen teniendo las temperaturas extremas en la salud pública.
Además de los decesos, se han contabilizado 935 casos de atención médica relacionados con el calor, de los cuales 75 se sumaron solo en la semana epidemiológica 25. También se documentaron 360 casos de deshidratación.
La Secretaría de Salud recuerda que el golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de autorregular su temperatura, alcanzando niveles peligrosos superiores a los 40 °C. Los síntomas incluyen piel seca y enrojecida, confusión, vómitos, dolor de cabeza intenso y pérdida del conocimiento. En estos casos, es fundamental actuar con rapidez, trasladar a la persona a un lugar fresco, aplicar compresas frías y, si está consciente, hidratarla con precaución.