AMLO INSISTE EN PRISIÓN PREVENTIVA PARA “DELINCUENTES DE CUELLO BLANCO”, VA POR REFORMA CONSTITUCIONAL

El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a pronunciarse este lunes en contra de la eliminación de la prisión preventiva a la “delincuencia de cuello blanco” y advirtió que prepara una iniciativa para revertir la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario dijo que buscaría “la forma de reformar la Constitución para que vuelva otra vez” esta medida cautelar.

Y es que el Máximo Tribunal en nuestro país declaró inconstitucional la llamada Prisión Preventiva Oficiosa para los delitos fiscales, como los ‘factureros’, defraudadores fiscales y contrabandistas; quienes ocasionan un grave daño al erario.

En tal sentido, AMLO llamó a “volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los Constitucionalistas que nos orienten cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal, que no sea un asunto que se tenga que ventilar por la vía civil, sino penal, porque le están robando al Pueblo”.

Afirmó que si se trata de un conflicto por la herencia puede justificarse que se trata de un asunto civil,”pero cuando es un robo a todo el Pueblo, eso tiene que ser penal, es corrupción”.

“Es una vergüenza que se detuvo”, dijo el Presidente sobre las factureras. “Llegamos y consideramos que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Calderón y en el gobierno del presidente Peña fue excesivo, lo de las facturas falsas, o sea, un fenómeno de diez años”.

“Eso nos lleva a modificar la Constitución: a considerarlo delito grave, que no lo era, la defraudación fiscal, y ahora la Corte resuelve que pueden salir bajo fianza si no se demuestra en un plazo, si no hay sustento, si no hay bases. 

“Todo un truco para que, con argucias legaloides, salgan”, agregó.

Temas

Javier Lamarque supervisa avances en la pavimentación de la calle 300 en Cajeme

Liderazgo del Gobernador Durazo logra la tasa de desempleo más baja en la historia de Sonora

Hallan sin vida a Sandra Domínguez, activista ayuujk que denunció red de violencia digital y explotación sexual en Oaxaca