
A pocas horas de que Elon Musk anunció una pausa en la construcción de la planta de Tesla en Monterrey, Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se trata de algo serio.
En el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el líder del Ejecutivo precisó ―tal y como lo hizo el magnate― que la construcción de la planta aún no ha sido cancelada, sino que se ha suspendido hasta que el país de las barras y estrellas lleve a cabo las elecciones presidenciales, programadas para el 5 de noviembre de 2024.
“Es una decisión que tomó esta empresa de esperar para iniciar la inversión de la planta automotriz en Monterrey. Eso es todo. Sostienen que como el presidente Trump habló de que no se iban a vender en EEUU los carros que se produzcan en México, pues quieren esperar que pase la elección para ver si esto no les afecta, en el caso de que ganara”, declaró durante la conferencia de prensa de este 24 de julio.
Sobre el anuncio de Elon Musk de pausar la planta de Tesla en #NuevoLeón, el presidente Andrés Manuel López Obrador (@lopezobrador_), afirmó que es muy cara la producción de vehículos en #EstadosUnidos, lo que perjudicaría directamente a los consumidores.
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) July 24, 2024
Dijo que esta decisión… pic.twitter.com/89GclQFOsU
Adicionalmente, el mandatario federal adelantó que, en el caso hipotético de que el candidato republicano ganara las elecciones, no llevaría a la práctica dicha propuesta.
“Esto la verdad no es serio. No podrían hacerse los vehículos que se consumen en EEUU, en EEUU. No es porque no tengan capacidad tecnológica, sino porque son muy altos sus costos”.
En esa línea, refirió que se trata de declaraciones mediante las que se busca ganar simpatizantes.
“Es en el marco de la campaña. Hay mucha pasión, mucha retórica”, agregó.
Información de Infobae