
El Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) anunció una ampliación en el periodo de admisión para el ciclo escolar 2025 y será hasta el próximo 9 de julio que los aspirantes podrán solicitarlo.
En entrevista para RTN Medios, Jesús Héctor Hernández López, dijo que la prórroga, que se extiende un mes más respecto a la fecha original de cierre, busca brindar mayores oportunidades a los estudiantes interesados en integrarse a alguno de los programas educativos que ofrece la universidad.
Para el nivel de posgrado, el periodo de admisión se amplía hasta el 9 de junio.
El rector explicó que existen programas educativos con alta demanda donde los cupos ya alcanzaron su límite, como Ingeniería en Software, Licenciatura en Arquitectura, Derecho, Enfermería, Psicología y Medicina Veterinaria y Zootecnia en la Unidad Obregón.
En la línea telefónica el rector del @itson, Jesús Héctor Hernández López, anunció la ampliación del proceso de admisión. Las carreras que ya están saturadas es la Ingeniería en Software, Arquitectura, Psicología, Veterinaria, entre otras. ¡𝗘𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘃𝗶𝘃𝗼 𝗲𝗻
En las unidades de Navojoa y Guaymas, la Licenciatura en Enfermería también reporta cupo lleno. Para estos casos, se han formado listas de espera.
“Estamos aún desarrollando infraestructura para los semestres siguientes y mantenemos un control del número de estudiantes para poderles ofrecer una formación de calidad”, señaló.
Además, destacó que el ITSON cuenta con programas educativos diseñados para personas que trabajan o desean retomar sus estudios, con opciones de educación a distancia y modalidades flexibles que permiten la compatibilidad con actividades laborales o personales.
Los interesados en inscribirse pueden ingresar al portal de admisiones de la universidad, donde encontrarán un proceso sencillo y detallado para completar su solicitud y continuar con los siguientes pasos hasta el inicio de clases.
Finalmente, el rector adelantó que, en el marco de los 70 años del ITSON, se está preparando un conjunto de actividades para conmemorar la fundación de la institución, que nació en 1955 por iniciativa del Club de Leones de Ciudad Obregón, como respuesta a las necesidades educativas de la sociedad sonorense.