Ante recortes: Paro nacional de labores en el poder judicial de la federación

RTN medios

El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación ha anunciado un Paro Nacional de labores en todas las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en todo México, que se llevará a cabo a partir del 19 hasta el 24 de octubre de 2023.

Este anuncio se realizó mediante un oficio dirigido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Consejo de la Judicatura Federal. El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial tomó esta decisión en una Asamblea Plenaria Extraordinaria Urgente.

En respuesta a este paro, las autoridades judiciales han declarado que, durante este período, se suspenderán labores, términos y plazos procesales. Sin embargo, se mantendrá la operatividad de los tribunales de la federación para la atención exclusivamente de los casos urgentes a través del trabajo remoto. Esto se hará con el personal mínimo necesario y un esquema de guardias que garantice el trámite de dichos asuntos.

El Poder Judicial de la Federación ha asegurado que tiene la capacidad tecnológica para la tramitación remota de los asuntos urgentes. Para ello, se pone a disposición de la ciudadanía el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.

Durante el período del paro, las sesiones y audiencias de los órganos jurisdiccionales podrán llevarse a cabo mediante sesiones virtuales, cumpliendo con el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que regula la integración y trámite de expediente electrónico y el uso de videoconferencias en todos los asuntos de competencia de los órganos jurisdiccionales.

La decisión del paro se toma respetando el derecho de las personas servidoras públicas a manifestarse de manera pacífica. El oficio fue firmado por la Lic. María Cristina Martin Escobar, Secretaria General de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal.

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026