Audiencia clave: definen la prueba y podrían fijar la fecha de inicio del juicio por la muerte de Diego Maradona

En el banquillo de los acusados estarán el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros cinco sospechosos

El expediente judicial donde se investigaron las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona entró en una etapa clave. Hoy, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro, Buenos Aires, realiza una audiencia donde el Ministerio Público Fiscal, los representantes legales de los hijos del astro mundial del fútbol y las defensas de los ocho acusados manifiestan las pruebas que quieren utilizar en el juicio y donde se fija la duración del debate. Después, los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach decidirán la fecha para comenzar a juzgar a los imputados, que podría ser a mitad de año.

Así lo informaron fuentes judiciales. Los ocho acusados que llegaron a juicio son el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Dahiana Madrid; la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros de Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

En el debate, el Ministerio Público está representado por los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, quienes instruyeron la causa.

En la audiencia, las partes manifiestan cuál es la prueba que desean utilizar en el juicio y, de corresponder, realizan planteos. Además, se estima la duración del juicio. Una vez finalizada la audiencia, los jueces resuelven sobre esos puntos y muchas veces fijan la fecha para el debate”, explicaron fuentes judiciales.

En la audiencia estarán presentas las hijas de Maradona, Dalma, Gianinna y Jana. En representación de Diego Fernando, el hijo menor del ídolo, estará su madre, Verónica Ojeda.

Como toda mamá, quiero Justicia. Obviamente, es un día muy difícil para toda la familia. Más que nada, para mi hijo que tiene 11 años y es muy chiquito. Acá estoy de pie para que, junto con mi pareja y abogado [Mario Braudy], se haga Justicia”, sostuvo Ojeda antes de ingresar en los tribunales.

A su vez, Braudy dijo:

Queremos una pena ejemplar. Lo que siempre me pidió Verónica es que se sepa la verdad. Que se sepa cómo sufrió Diego. Cómo lo drogaban y robaban, por qué estaba en las condiciones que estaba”.

Dalma y Gianinna están representadas por los abogados Fernando Burlando y Fabián y Facundo Améndola.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre. Según la autopsia, Maradona murió por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica, que le generó un edema agudo de pulmón.

En abril de 2022, el equipo de fiscales a cargo de la investigación, integrado por Capra, Iribarren y Ferrari y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, habían presentado el dictamen donde solicitaron que los ocho imputados de homicidio simple con dolo eventual sean sometidos a juicio oral y público.

Nos encontramos con certezas y en condiciones de afirmar que las personas que hoy, en este requerimiento se mencionan, han tenido responsabilidad penal en el fallecimiento del señor Diego Armando Maradona, según el grado de provisoriedad que requiere esta etapa procesal”, habían afirmado los representantes del Ministerio Público en su presentación.

En la resolución donde elevó la causa a juicio oral y público, el juez Díaz rechazó los pedidos de sobreseimientos presentados por Luque, Cosachov, Díaz y de los otros cinco imputados: los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Dahiana Madrid; la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros de Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

El magistrado también rechazó diferentes planteos de nulidad presentados por los abogados defensores de los acusados.

Los imputados, desde el rol que detentaban, tenían la posibilidad física cierta de revertir el proceso cardíaco que desarrollaba [Maradona], circunstancia que les exigía la normativa, regida además por el conocimiento de la afectación de la salud del enfermo y el resultado que, con una probabilidad rayana a la certeza, podría recaer”, explicó el magistrado al fundamentar su decisión.

Información de: La Nación

Temas

Claudia Sheinbaum estrena nueva intro en La Mañanera: “No llego sola, llegamos todas”

Markitos Toys habla por primera vez tras el asesinato de su hermano Gail Castro: “Cometieron una injusticia”

Lele Pons acude al hospital tras su caída en revelación de género de su bebé: “Emocionalmente no estoy bien”