A partir del martes 7 de febrero las tarifas de las casetas pertenecientes a la Red de Autopistas de Cuota Federal incrementaron 7.82 por ciento, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
La dependencia tomó como referencia la inflación reportada entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022 para realizar la actualización sobre las tarifas, ya que se tiene el objetivo de mantener el equilibrio económico de la red de autopistas, desde los ingresos de los trabajadores hasta los gastos en administración, operación, conservación y mantenimiento.
En el caso de la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y a Caminos y Puentes Federales (Capufe) el ajuste del 7.82 por ciento en las casetas será a partir del miércoles 1 de marzo.
Tomando como referencia los datos de dicha red, estas son las casetas más caras a lo largo del país para autos partículares:
Durango – Mazatlán: De 668 a 720 pesos con el aumento.
Cuernavaca – Acapulco: De 543 a 585 pesos.
La Tinaja – Coloseaque: De 455 a 490 pesos.
Estación Don – Nogales: De 441 a 475 pesos.
Cosomate – Entrada Piloncillo-Santa Lucía: De 325 a 350 pesos.