Buró de Crédito reporta hackeo; detecta venta de historiales crediticios en redes sociales

Buró de Crédito detectó la venta de historiales crediticios en redes sociales y detalló que la base de datos actual está protegida.

Buró de Crédito, la empresa encargada de recopilar el historial crediticio de las personas informó que detectó un posible hackeo que podría haber implicado la venta ilegal de datos de algunos de sus clientes.

En un comunicado, Buró de Crédito informó que “como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”.

La instancia informó que la información detectada contiene datos sensibles de los usuarios, como historial crediticio e información personal, la cual ya había sido borrada de su base de datos por tener más de 7 años de antigüedad.

Buró de Crédito explicó que “la base de datos actual se encuentra protegida e inalterada”, pero ofreció la opción de verificar si tu información fue vulnerada.

“Dicha información contiene datos de las personas y de su historial crediticio de hace casi siete años atrás y gran parte de ella ya había sido eliminada de la base de datos actual de Buró de Crédito conforme a lo ordenado por la ley que nos regula. Por estos motivos, los consumidores no necesitan hacer trámite alguno ante Buró de Crédito o con las entidades financieras y empresas que les hayan otorgado algún préstamo o crédito que adeuden actualmente”, explicó.

FUENTES: EXCELSIOR.

Temas

Gobierno de Trump deporta a una niña de dos años junto a su madre migrante

Claudia Sheinbaum da banderazo a obras del tren de carga del Tren Maya en Yucatán

PRI pide hacer obligatoria la actividad física en escuelas para combatir la obesidad y sobrepeso