Busca Fundación Oceánica atender salud mental de adolescentes de Cajeme

Mientras que Cajeme se encuentra entre los 10 municipios prioritarios en la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal, la Fundación Oceánica se encuentra trabajando en implementar un programa de atención a la salud mental de los adolescentes en escuelas públicas de este lugar.  

En entrevista para RTN Medios, la directora de la fundación, Marcela Herrera, destacó que, desde el inicio escolar se ha estado trabajando en siete escuelas de Cajeme, mismas que están ubicadas en zonas con mayor inseguridad.

Estas acciones, son gracias a la aportación de recursos de empresarios y la sociedad civil, lo que ha ayudado a que se pueda trabajar actualmente con 5 mil 300 estudiantes, 280 administrativos y docentes, así como 500 padres de familia.  

“Estamos atendiendo las causas porque nuestro programa está enfocado principalmente en la salud mental y las adicciones como una consecuencia total. A partir de la pandemia el nivel de depresión, de ansiedad, más en las colonias o en las comunidades en las que hay alto índice de violencia, hay muchas necesidades que son propicias para que caigan en alguna adicción”, indicó.

𝗢𝗝𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘 𝗘𝗦𝗧𝗔́ 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗝𝗘𝗠𝗘, 𝗩𝗔𝗟𝗘 𝗟𝗔 𝗣𝗘𝗡𝗔 𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗘𝗥𝗟𝗢‼️👇🏼 @SECSonora @FroylanGamezG @gobiernosonora @AlfonsoDurazo @PaulinaOcanaE @ArmeTroncoso abro hilo🧵 Mientras que #Cajeme se encuentra…

3
Responder

Destacó que están trabajando con adolescentes de 12 a 15 años de edad, mismos que están siendo atendidos por psicólogos profesionales que buscan mejorar su salud mental y emocional.

“A partir de este programa que nosotros iniciamos al inicio del ciclo escolar, viene esta línea de comunicación de la Presidencia de la República, en donde somos uno de los 10 municipios a atender. Esto para el municipio es algo muy fuerte. Saber que estamos en este índice, donde somos el cuarto municipio a nivel nacional con índice de suicidio en adolescentes, el primero en consumo de cristal a nivel nacional. Entonces, el traer estos programas para nosotros es un gran logro”, resaltó.

Actualmente, dijo, están buscando una coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, con el fin de reforzar estas acciones de prevención en más escuelas de Cajeme y se tenga un mejor resultado para atender la Estrategia Nacional del Gobierno Federal.

“Nos gustaría continuar si el Gobierno del Estado nos da permisos y logramos conjuntar esfuerzos, hoy por hoy nos está ayudando muchos empresarios, están aportando equipo deportivo, pintura, lo más que pueden para hacer que estamos todos conscientes como comunidad de lo que está sucediendo y sumar esfuerzos”, apuntó.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas