Buscan autoridades locales que se mantenga ecosistema acuático en la presa

Ciudad Obregón.- Para proteger la pesca en la presa Álvaro Obregón y garantizar que siga siendo una actividad sostenible, el Ayuntamiento de Cajeme, junto con el club de pesca “El Anzuelo”, puso en marcha un programa que busca mantener el equilibrio en el ecosistema y beneficiar a pescadores locales.

Rubén Gastelum Vargas, director de la Unidad Municipal para el Desarrollo Rural, explicó que se están introduciendo tilapias en la presa, ya que este pez es fundamental.

“La tilapia es clave porque sirve como alimento para especies como la lobina y el bagre, y además es muy importante para los pescadores de la región”, señaló.

Para lograrlo, se están usando tilapias de una variedad especial llamada “Gif”, que tienen una mejor capacidad de reproducción. Estas se crían en estanques administrados por “El Anzuelo”, mientras que el Ayuntamiento proporciona los peces. El objetivo es repoblar la presa y asegurar una buena cantidad de peces tanto para la pesca comercial como deportiva.

Además, el club también trabaja en un estanque dedicado a la lobina, donde buscan mejorar la calidad de esta especie para hacerla más fuerte y atractiva para los aficionados a la pesca deportiva.

Gastelum Vargas destacó que uno de los retos es el bajo nivel de agua en la presa, lo que complica un poco los esfuerzos actuales. Sin embargo, confían en que las lluvias futuras ayuden a mejorar la situación y permitan una pesca más abundante en los próximos meses.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas