BUSCAN INVERTIR EN SONORA, POR EL BIEN DE SU NACIÓN

Lograr una relación fuerte entre Sonora y Arizona para crear inversiones que beneficien a su gente a través de nuevos empleos, es uno de los objetivos primordiales de Joel López y Roberta Tekala, quienes compiten actualmente por la presidencia y vicepresidencia de la tribu Tohono O’odham. 

En entrevista con diversos medios de comunicación, Joel López, explicó que ha sido muy complicado determinar con exactitud cuántos integrantes de la tribu se encuentran en territorio mexicano, por ello dentro de sus primera acciones como presidente será la creación de un censo en territorio mexicano que les permita conocer con exactitud la cantidad de miembros con las que cuentan en Sonora, y poder así crear políticas públicas que garanticen su estabilidad económica y su desarrollo territorial. 

“No tenemos la cifra exacta de cuántas personas de nuestra tribu está en México, calculamos que cerca de 4 mil, por ello una de las principales acciones será la creación de un censo real, necesitamos conocer con exactitud cuántos integrantes de nuestra tribu están en México, sus necesidades, sus expectativas y con ello generar empleos o políticas de apoyo”, explicó. 

Y es que el recorrer la mayor parte de sus comunidades en esta contienda, les ha permitido escuchar las necesidades de su gente, donde la principal preocupación es la migración por falta de oportunidades. 

Ante esta situación, Joel López y Roberta Tekala buscan generar opciones de cambio que beneficien a su tribu en temas como educación, empleo y la defensa de su territorio. 

“Es muy importante para nosotros hacer gestiones con México, la línea nos cruzó a nosotros, tenemos tierra en México y tenemos gente que no tiene trabajo, no tienen clínicas de salud, ni escuelas; nosotros queremos fortalecer a nuestro territorio con inversiones en Sonora”, aseguró.

Joel López y Roberta Tekala es la fórmula que  buscará  liderar a la tribu Tohono O’odham  y así llegar con una visión diferente,  adecuada a los tiempos que se viven actualmente; sabedores que tienen que levantar la voz por todos aquellos integrantes de su tribu que no se han atrevido a hacerlo y así  defender su autonomía,  lograr la permanencia de sus usos y costumbres ante sus  más de 35 mil miembros que conforman la nación y vencer las arbitrariedades que viven día a día en temas de inmigración que están alcanzando a su gente y ponen en riesgo la integridad de su comunidad. 

 “Es necesario levantar la voz ante la situación que se vive con la migración y los Border Patrol, ellos actualmente abusan de su fuerza y poder y lo utilizan en contra de nuestra gente; han pasado muchos años de estos delitos; se tiene que encontrar un líder con fuerza y con el valor para entablar un diálogo nuevo que nos ayude a todos”, señaló.

La fórmula López Tekala tendrá su primera contienda este 24 de junio y será el 14 de julio cuando se designe al nuevo presidente de la tribu. 

Distritos de votaciones

-Baboquivari 

-Chukut Kuk

-Gu Vo

-Hickiwan 

-Pisinemo 

-San Lucy 

-San Xavier

-Schuk Toak

-Sells 

-Sif Oidak

Temas

Organizarán Festival de la Calle para recaudar fondos a favor de Abraham “El Zurito” Ramírez

DIF municipal festejó a niñas y niños de Cajeme

Gobernador Durazo logra récord histórico de más de 550 postulaciones de artistas para FAOT 2026