Cajeme Como Vamos presenta resultados de su encuesta anual, destaca disminución de la percepción de inseguridad

Aunque la percepción de inseguridad bajó en la encuesta ciudadana realizada por Cajeme Cómo Vamos, todavía dos tercios de la población muestreada considera que el municipio es inseguro.

Durante la presentación de los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, Marco Ivan Márquez, director de “Cajeme Como Vamos”, dijo que estos resultados coinciden con lo presentado en el mes de diciembre con la ENSU, y aunque la inseguridad no solo se basa en la reducción de los homicidios dolosos, en particular en cada uno de los rubros se ha tenido una disminución.

La inseguridad en Cajeme no solo se mide por la violencia, aseveró, sino también por la falta de servicios básicos que afectan la vida diaria de los ciudadanos. Y aunque se muestra una leve mejora en la percepción de seguridad, deja en evidencia problemas críticos como calles en mal estado, semáforos deficientes y una creciente preocupación por la crisis económica en el municipio.

La encuesta indica que el 71% de los cajemenses aún percibe su ciudad como insegura, una cifra ligeramente menor a la registrada en años anteriores.

“La gente siente inseguridad cuando camina por calles sin alumbrado, cuando un semáforo no funciona o cuando ve basura acumulada. No se trata solo de homicidios, sino de la calidad de vida en general”, afirmó.

Servicios públicos: lo bueno, lo malo y lo peor

Uno de los pocos puntos positivos de la encuesta es la recolección de basura, que mantiene una calificación de 8 y es el servicio mejor evaluado. En contraste, la semaforización es un dolor de cabeza para los ciudadanos, con quejas constantes sobre su mal funcionamiento y falta de mantenimiento.

El estado de las calles ha mejorado ligeramente, pasando de una calificación de 3 a 4.6, pero el problema sigue siendo grave en colonias y zonas residenciales.

“Las principales avenidas están mejor, pero la gente en las colonias sigue batallando con calles intransitables”, detalló el informe.

Otro dato preocupante es la caída en la percepción de estabilidad económica, atribuida en gran parte a la reducción de hectáreas sembradas en el Valle del Yaqui debido a la sequía. Esto ha afectado a cientos de familias que dependen del campo y que hoy ven su economía tambalear.

El director de “Cajeme Cómo Vamos”, explicó que la encuesta confirma que, aunque hay avances, Cajeme sigue teniendo problemas estructurales que afectan la calidad de vida de sus habitantes.

𝗖𝗮𝗷𝗲𝗺𝗲 𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗩𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝘂 𝗲𝗻𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗮𝗻𝘂𝗮𝗹, 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗿𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 Aunque la percepción de inseguridad bajó en la encuesta ciudadana…

0
Responder

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas