Cancelan citas del CBP One a migrantes en Ciudad Juárez

El presidente Donald Trump llegó, después de cuatro años de ausencia, a la Casa Blanca y con él, las políticas en materia de migración que prometió implementaría.

Una de las medidas que implementó Trump en cuanto tomó protesta como presidente de Estados Unidos fue la inhabilitación de la plataforma CPB One. 

Migrantes que tenían programadas sus citas para este lunes 20 de enero se llevaron una gran sorpresa al ser notificados sobre la cancelación de las mismas.

“Ya no pude pasar, ya no puedo pasar, (¿no pude pasar Margelis, porqué?), eliminaron la cita, (Ay! Pero nosotros pensando que ya había pasado), no porque a mí la cita la tenía para la 1 y dijeron a las 11 nos dejaban pasar y a las 11 no nos dejaron pasar”.

Margelis Hinojosa migrante colombiana.

La noticia cayó como un balde de agua fría, por lo que Margelis aseguró no saber qué iba a hacer, si entregarse a los agentes migratorios norteamericanos, ya que tiene sentimientos encontrados.

“No sé, tengo ganas de ver si me entrego o no sé, tengo mucho sufrimiento, me siento muy cansada, me siento devastada.”

Margelis Hinojosa / migrante colombiana.

https://twitter.com/rosaliliatorrs/status/1881730970639909058

Así como a Margelis, a un grupo de aproximadamente 50 personas que hacían fila en el puente internacional Paso del Norte, en Ciudad JuárezChihuahua, se les informó sobre la notificación que CBP One había hecho.

“Nosotros fuimos los más perjudicados en todo estos, teníamos la cita para el día 20, nos la reprogramaron para el día 9 de febrero, pero venimos hoy a ver qué explicación nos daban y tampoco nos dan ninguna explicación y ahora sale que entras a la aplicación y al sitio web y está que no funcionan y las citas fueron canceladas.”

Abdel / migrante.

Pero, ¿qué era CBP One?

Una aplicación móvil desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés).

Su objetivo era optimizar los trámites, reducir los tiempos de espera y promover el cumplimiento de las leyes y regulaciones del país.

Los migrantes solían recurrir a la plataforma para facilitar los procesos relacionados con el ingreso hacia Estados Unidos.

Fuente: Uno TV.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas