Caravanas migrantes se atienden en el sur, por eso no llegan al norte: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que las caravanas de migrantes procedentes de Centroamérica ya no llegan al norte del país, porque desde antes de que arriben a la Ciudad de México se les ayuda a saber si tendrán permiso de entrar a Estados Unidos.

En conferencia mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que la estrategia para frenar la llegada de olas migrantes a la frontera con Estados Unidos se definió desde el sexenio pasado, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la entonces canciller Alicia Bárcena.

Lo que hacemos es que se atienden en el sur, hay varios acuerdos que se tomaron con la administración (Joe) Biden, del entonces presidente (López Obrador), con Alicia Bárcena, que estaba en Relaciones Exteriores, en donde, los permisos, se llaman CBP One, que no sabemos si van a continuar o no, que son un permiso para que puedan llegar a frontera de Estados Unidos, se dieran en el sur y no tuvieran que llegar a la Ciudad de México o más al norte.

Ahí se les atiende, ahí se revisa si van a tener permiso o no para entrar; si se les otorga el permiso, se les dan las condiciones para poderlos transportar, dado que ya llevan el estatus para poder ser recibidos en Estados Unidos. Si no tienen ese permiso, entonces, se les dan distintas opciones , porque no tiene caso que lleguen al norte del país, sin condiciones para estar ahí, además estamos en época de frío, entonces ¿para qué llegan a la frontera de Estados Unidos, si ya se les dijo que no tienen permiso?”, añadió.

En este sentido, expuso que si el vecino país del norte les niega el permiso, los migrantes pueden quedarse a trabajar en México, a través de ofertas que les da la Secretaría del Trabajo, o pueden mantenerse en albergues por un periodo extra.

Si desean regresar a sus países, también se les dan las condiciones para que puedan regresar a sus países. Se les atiende en el sur, ya no se les atiende en el norte. Eso es parte de una estrategia integral, por eso ya no llegan las caravanas de migrantes al norte, que fue de algo de lo que hablé, en su momento, con el presidente Trump”, destacó.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina, explicó que dicha estrategia se aplica en conjunto entre el Instituto Nacional de Migración (INM), la Unidad de Política Migratoria, en acompañamiento de la Organización Internacional para las Migraciones y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Hay un seguimiento constante. La atención se da en el sur y cuando cuentan con fecha de cita, CPB One se les genera un corredor humanitario, un corredor seguro, para llegar a la frontera norte”, detalló.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
WhatsApp

Noticias relacionadas