
La Presidenta anunció que después de enviar carta a Donald Trump, también preparará otra para el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para informar la importancia del tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México. Además, recordó que cuando Andrés Manuel López Obrador dialogó sobre dicho tema, abogó ese país.
“O sea temas que no se conocen y que por supuesto que tenemos relación con China, pero nosotros privilegiamos ahí donde hay Tratado de Libre Comercio pues es parte de lo que se ha desarrollado.
Con el presidente Andrés Manuel López Obrador el 16 de agosto de 2023, un decreto para imponer aranceles importación hasta 25 por ciento para apoyar el mercado interno y fortalecer los tratados de libre comercio del cual formamos parte y el 23 de abril de 2024″.
La jefa del Ejecutivo prevé que después de la carta que envíe a Donald Trump, ambos gobiernos se pondrán de acuerdo y no habrá necesidad de que se impongan aranceles a los productos mexicanos
“Yo creo que nos vamos a poner de acuerdo, tengo la visión de que va haber una visión con Estados Unidos y con el presidente Trump, lo que queremos decir en la carta que subir aranceles a México lo que significaría también subir aranceles a lo que va a llevar al final a dañar empresas que trabajan en México y Estados Unidos, que tienen decenas de años en México, esta GM tiene más de 80 años, los afectados principales van a ser los consumidores de Estados Unidos que compran vehículos de GM porque al subir aranceles el precio se va a elevar, los costos de producción de Estados Unidos son mayores”.
Fuente: Milenio.