¿Casas de apuestas prohibidas en partidos de futbol en CDMX? Esto se sabe

Una iniciativa en el Congreso de CDMX busca prohibir las casas de apuestas en partidos de futbol en esta entidad; la propuesta es impulsada por el PAN.

El diputado del PAN, Héctor Barrera, presentó una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) para prohibir la participación de casas de apuestas en el futbol y deportes que se consideran como espectáculo.

El diputado argumentó que al año, el futbol soccer, considerado el deporte más popular en México,  mueve apuestas por 4 mil 875 millones de dólares, lo que ofrece oportunidades a mafias que controlan resultados.

El futbol del país (en todas sus divisiones) está catalogado con un índice  alto y elevado para la realización de apuestas ilegales, de acuerdo con Sportradar y Sports Betting Integrity. Para ambas organizaciones, el deporte más popular en México cumple con cinco de las siete condiciones para que la mafia del amañe de partidos haga negocios  aquí”, argumentó.

El legislador local de Acción Nacional propone modificaciones a la Ley General de Cultura Física y Deporte, además del Código Penal Federal, para establecer medidas precautorias sobre posibles conflictos de interés y regular las actividades mercantiles en la Ley Federal de Juegos y sorteos, en deportes profesionales en el territorio nacional.

Casas de apuestas en espectáculos

En la fundamentación de la iniciativa se señala que México al ser sede del Mundial 2026 debe generar total transparencia y certidumbre sobre la legalidad de los deportes presentados como espectáculos en el país.

Se destaca lo ocurrido en el Club Barcelona de la liga de España, que tuvo que retirar de su indumentaria el patrocinio de una casa de apuestas. El legislador agregó que en la Premier League de Inglaterra existe un acuerdo para que los clubes deportivos omitan la generación de convenios con estos establecimientos.

La propuesta considera que en México se requiere generar las condiciones propias de establecer el contrasentido que implica ser dueño de  un club deportivo profesional de cualquier disciplina y al mismo tiempo ostentarse como dueño o parte directiva de algún consorcio de establecimientos mercantiles que permiten apuestas ya sea de manera presencial o en línea.

El panista busca la aprobación en el congreso capitalino para que se envíe al Congreso de la Unión. 

FUENTE: EXCELSIOR.

Temas

Turista agrede y corre a músicos mexicanos de playa en Oaxaca lanzandoles arena

Actores de ‘Malcolm el de en medio’ se reencuentran tras regreso de la serie

“No sé quién me contagió, ni a quién contagié”: famoso cantante confiesa que le diagnosticaron VIH; así lo reveló