La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, y Grupo Modelo, inauguraron el primer centro de carga para vehículos eléctricos en la CDMX.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acudió a las instalaciones de Grupo Modelo en la colonia Doctores para la inauguración del primer centro de carga eléctrica para vehículos de carga pesada y ligeros en el país.
El director de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, agradeció la presencia de la mandataria capitalina:
Doctora Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, muchas gracias por su presencia y por su sociedad aquí en nuestro centro de distribución “Doctor Fuentes”, es un honor que nos acompañe”.
Hace un año presentamos nuestra flotilla de transportes eléctricos de reparto pesado en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, desde entonces nos comprometimos a seguir invirtiendo a una logística verde, a seguir apostando la electro movilidad”
El director de Grupo Modelo comentó que es un día muy importante ya que les da la oportunidad de honrar su palabra y el compromiso de impulsar iniciativas que protejan al medio ambiente del país, iniciando por la Ciudad de México ya que es su casa y siempre será.
Electromovilidad en CDMX
En su participación, la mandataria capitalina Claudia Sheinbaum, como invitada de honor en la inauguración del centro de carga, agradeció estar es este importante impulso para la electromovilidad.
Quiero agradecer esta invitación para poder echar andar esta estación de servicio de vehículos eléctricos en Grupo Modelo y estos 16 camiones eléctricos que se ponen el servicio el día de hoy”, dijo.
En su discurso no pasó desapercibido el agradecimiento a Cassiano De Stefano y dijo que es con quien ha hecho una buena relación para el beneficio de la Ciudad.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México comentó que la capital del país se ha convertido en pionera y está en la vanguardia con la electromovilidad en el mundo.
La ciudad tiene hoy o este año tiene que cumplir con 500 trolebuses nuevos para movilidad en la ciudad con transporte eléctrico, un segundo piso en el oriente de la ciudad con 8 kilómetros”, agregó.
La jefa capitalina mencionó el cambio de vehículos de combustión interna a autobuses eléctricos en toda la línea 3 del sistema de transporte Metrobús, con 60 autobuses totalmente eléctricos, y agregó que es el primer corredor de transporte de cama alta articulados con este sistema eléctrico en el mundo.
Además, señaló que en la Ciudad de México existe una empresa que fabrica motores eléctricos con quienes han hecho una alianza con la Secretaría de Educación Ciencia Tecnología e Innovación junto con la UNAM para generar este tipo de autos.
Sheinbaum Pardo subrayó que la ventaja de tener este tipo de vehículos es la reducción de contaminantes, la disminución del ruido ya que no emiten ningún sonido aunado la disminución de gases de efecto invernadero que afectan el cambio climático global.
La mandataria capitalina dijo estar muy agradecida con Grupo Modelo ya que en la pandemia siempre estuvieron generosos mencionando la donación del mejoramiento del Hospital “La Pastora” y gracias a este apoyo se convirtió en un hospital más para los habitantes de la Ciudad.
La inversión de este centro de carga eléctrica para vehículos eléctricos pesados tuvo un costo de 7.2 millones de pesos; con esto Grupo Modelo piensa tener a finales de marzo y principios de abril ocho estaciones de carga más para atender 200 unidades eléctricas con un costo de inversión total de 42 millones de pesos mexicanos.
FUENTES: EXCELSIOR.